Se realizó una inversión total del 12 millones 885 mil 115 pesos.
07:17 PM 21/09/2010
Con un lleno total y un repertorio cien por ciento mexicano se abrieron de nuevo las puertas del Teatro Ocampo, en el que se destinó una inversión de 11 millones 323 mil 790 pesos, para modernizar y equipar el inmueble y de un millón 561 mil 325 pesos para el proyecto “Ampliación de su caja escénica”, como parte del Programa de Atención a Museos y Sitios Históricos Emblemáticos de la Independencia y la Revolución Mexicana uno de los rubros de trabajo dentro de los festejos del Bicentenario 2010.
La reapertura se realizó con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, en la que se interpretó un programa muy mexicano de acorde a los festejos de este mes en el que se interpretaron piezas como Flor de Canela, Janitzio, Peregrina, Holandita, Bésame mucho, Júrame y un popurrí de Pedro Infante y Jorge Negrete que pusieron a cantar a todo el recinto.
Antes de que la orquesta iniciara con los acordes, el titular de la Secretaría de Cultura, Jaime Hernández Díaz, destacó la importancia del Teatro como uno de los recintos con mayor actividad en la ciudad.
Este plan de trabajo que fue apoyado también por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección de Vinculación Cultural, tuvo como finalidad dotar de un equipamiento técnico especializado y suministrar e instalar un esquema gradual de sistemas teatrales, diseñado a partir de las características del recinto.
"Ese espacio es aprovechado por una gran diversidad de compañías dancísticas, de teatro de tal manera que tiene una basta actividad y su equipamiento antiguo ha tenido varias intervenciones que no correspondían a la intensidad del trabajo que viene realizándose en este; era urgente realizar intervenciones con el objeto para dar un mejor servicio al quehacer artista", indicó Hernández Díaz.
Acompañado por Alfredo Durán, asesor de la Secretaría de Cultura y responsable del proyecto de equipamiento; Silvia Zavala, directora de Promoción y Fomento; Gauri Ivette García Medina, Directora de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos y Liduvina Hernández Ramírez, administradora del teatro Ocampo, el responsable de las políticas culturales del estado, indicó que este proyecto se enmarca dentro del Plan de desarrollo 2008-2012 establece en el eje 7 rector, que la cultura es un derecho social de los michoacanos y que tiene entre sus principales líneas de acción el establecimiento de una relación virtuosa, consistente y vigorosa entre el quehacer de los grupos artísticos, su impacto social en el interior del estado, así como la conservación y rescate del patrimonio cultural y artístico tangible e intangible.
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.