La secretaría estatal de Desarrollo Económico (SEDECO) y el ayuntamiento de Zacapu, entregaron 175 mil pesos a tres pequeñas empresas de esta cabecera municipal.
06:00 PM 20/09/2010
La secretaría estatal de Desarrollo Económico (SEDECO) y el ayuntamiento de Zacapu, entregaron 175 mil pesos a tres pequeñas empresas de esta cabecera municipal. De acuerdo a la información proporcionada por el director de Servirte, Juan Barrera Díaz, esta es la segunda ocasión en que se utilizan recursos de empresarios locales para complementar la aportación con la federación y entregar este apoyo mediante el programa denominado PYME para empresas que fueron incluidas en este programa.
“Estamos por segunda ocasión bajando los recursos en Zacapu, apoyando a tres emprendedores negocios de la localidad y con diferentes giros comerciales”, dijo Barrera Díaz.
En tanto, el alcalde Antonio Ascencio Rodríguez manifestó estar muy contento con la participación de la ciudadanía en esta agencia, para acercarse a solicitar los apoyos que se han venido bajando por el titular de la dependencia.
De igual manera reconoció la labor que se realiza para que cada día Zacapu cuente con más gente emprendedora, interesada en crear su propio empleo.
El programa PYME se creó con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento a los proyectos de emprendedores que son técnica y financieramente viables, pero que no pueden tener acceso al sistema bancario comercial, ya que no son atractivos para los Fondos de Capital de Riesgo y Capital Privado establecidos en el país, por el alto riesgo y elevados costos de transacción que involucran.
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.