Normal Rural de Quiroga festeja sus 12 años de su Museo "Eureka"

El Museo Interactivo “Eureka” de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, cumplió 12 años de contribuir a la construcción del conocimiento científico, aprendizaje y la cultura
06:37 PM 14/11/2013


Tiripetío, mpio. de Morelia, Michoacán, a 14 de noviembre de 2013.- El Museo Interactivo “Eureka” de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, cumplió 12 años de contribuir a la construcción del conocimiento científico, aprendizaje y la cultura de los niños de Primaria en el medio rural, espacio que ha recibido visitantes del diversos estados y de países como Cuba, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.

En un recorrido por el museo, al que acudieron estudiantes de algunas escuelas primarias, el director de la Escuela Normal, Guillermo Mercado Rocha, acompañado de la subdirectora administrativa, Maribel Arreola Rivas; del subdirector Académico, Martín Canchola Escobar; de Gerardo Ávila Ávalos, jefe del Área de Difusión Cultural; Lourdes Chávez Villa, responsable del Museo y del Comité Estudiantil de la institución, expresó la importancia de informar a la sociedad parte de las acciones que realiza el personal de la escuela y el alumnado dentro de su programa curricular.

La responsable del recinto expuso que la idea del Museo Interactivo Eureka representa el mundo de la ciencia de la Escuela Normal y nació hace 17 años a partir de la Asignatura “Creatividad y Desarrollo Científico”, del Plan de Estudios, donde se considera la didáctica de todas las ciencias y se realizan exposiciones con pequeños modelos.

En octubre de 2001 se consolidó en proyecto de manera formal con la colaboración de estudiantes y maestros y se le dio el nombre de “Museo Interactivo Eureka el Mundo de la Ciencia”, con el propósito de contribuir a la construcción del conocimiento científico y la cultura del niño de educación primaria en el medio rural, así como fortalecer el desarrollo de competencias científicas y didácticas de los futuros profesores de educación primaria, por medio de modelos interactivos elaborados por los propios estudiantes con materiales de bajo costo o de reciclados.

A lo largo de los doce años de vida, se han recibido todos los martes y jueves a estudiantes de primaria, de educación especial, jóvenes de secundaria, nivel medio superior y posgrado, ya que dicho museo cuenta en la actualidad con 150 modelos realizados con material de bajo costo, en estricto sustento científico y pertenece al Consejo de Ciencia y Tecnología.

Respecto al nombre del Museo “Eureka”, que alude a la palabra pronunciada por Arquímides tras dar respuesta a un problema, y cuyo significado podría ser “lo encontré”, la Escuela Normal también encontró una forma de promover la

construcción del conocimiento científico y difundir estrategias didácticas que permitan articular el aprendizaje con la acción y el juego para los niños, desarrollando el pensamiento creativo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"