Primer lugar para el altar en honor a José Guadalupe Posada.

El Concurso de Altares en Uruapan, se lo llevó el altar que presentó la familia Lucas Godínez, y que fue en honor al célebre José Guadalupe Posada, el creador en sus dibujos de las calacas, calaveras,
09:54 PM 02/11/2013


El Concurso de Altares en Uruapan, se lo llevó el altar que presentó la familia Lucas Godínez, y que fue en honor al célebre José Guadalupe Posada, el creador en sus dibujos de las calacas, calaveras, entre ellas la Catrina.


Uruapan, Mich., 01 de noviembre de 2013.- La familia Lucas Godínez, participante independiente en el concurso de altares convocado por el H. Ayuntamiento de Uruapan, fueron los ganadores al presentar su altar en honor al Celebre creador de la Catrina José Guadalupe Posada quien nació el 2 de febrero de 1852, en el barrio de San Marcos de la ciudad de Aguascalientes. Su padre Germán Posada Serna y su madre Petra Aguilar Portillo, procrearon ocho hijos, entre ellos: José María de la Concepción, José Cirilo, José Bárbaro, José Guadalupe, Ciriaco, y María Porfiria.
Después de aprender a leer y escribir con su hermano José Cirilo, Posada ingresó a la Academia Municipal de Dibujo de Aguascalientes.1 Posteriormente, en 1868, entró como aprendiz en el taller litográfico de Trinidad Pedroza. Algunas de sus primeras caricaturas de crítica política fueron publicadas en El Jicote, periódico de oposición al gobierno de Jesús Gómez Portugal. Comenzó su carrera haciendo dibujos, copiando imágenes religiosas y como ayudante de un taller de cerámica.
Las calaveras de Posada son en la mayoría de los casos asociadas con el Día de Muertos, ya que interpretó la vida y las actitudes sociales del pueblo mexicano, representados en sus grabados con calaveras vestidas de gala, calaveras en fiesta de barrios, en calles urbanas, en las casas de los ricos. Dibujó calaveras montadas a caballos, en bicicletas, con las que señalaba las lacras, la miseria y los errores políticos del país. Es el caso original de La Catrina o La Calavera garbancera, retomada años después por Diego Rivera, el grabado que representa una burla de los indígenas


El Diario Visión
COMENTARIOS
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Yarabí Ávila entrega la Presea “Vasco de Quiroga” a destacados nicolaitas
El doctor Felipe de Jesús Domínguez, el doctor Carlos Martínez Palacios, el maestro José Luis López Pedraza y la ciudadana María Guadalupe Ramírez, recibieron dicho galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"