Serán 65 artesanos de diferentes comunidades los que recibirán un reconocimiento por su gran trayectoria y legado artesanal
06:03 PM 13/09/2010
El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Casa de las Artesanías, en coordinación con la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), llevará a cabo el festejo del “Día del Artesano”, en la localidad de San Jerónimo Purenchécuaro, municipio de Quiroga, este próximo lunes 20 de septiembre del presente año.
Sergio Herrera Álvarez, director general de la Casart, declaró en la rueda de prensa que se entregará un total de 65 reconocimientos a los artesanos por su gran trayectoria, ya que son los mismos artesanos de la comunidad, quienes proponen a los que recibirán el reconocimiento y el dinero efectivo, que este año se destinará un bolsa de 262 mil pesos.
La subdirectora de ésta dependencia, Maribel Acosta Reyes, mencionó que desde el año 2000, se ha venido realizando este festejo tan importante a los artesanos, que en esta ocasión es la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro el lugar para dicha celebración, la cual iniciará con una misa para todos los presente, seguida del tradicional desfile integrado por los diferentes contingentes de artesanos y las bandas de música, para después hacer la entrega de reconocimientos a los artesanos y finalizar con la comida que se ofrece para todos los asistentes.
Emilia Reyes Oseguera, Presidenta de la UNEAMICH, señaló que los artesanos homenajeados de ese día son aquellos que fueron designados por su comunidad, por ser quienes han contribuido al fortalecimiento y la enseñanza, trasmitiendo sus conocimientos a las nuevas generaciones, comentó también “ese día tenemos la oportunidad de dirigirnos al ejecutivo y en ésta ocasión estaremos invitando al poder legislativo”.
La artesana de la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, Ma. Guadalupe Correa Cornelio, realizó una invitación para que todos asistan a éste lugar, donde además de su tradicional artesanía que es el textil bordado, fibras vegetales y cerería, visiten el mirador de Sandio, que es el cerro desde el cual se puede apreciar el pueblo y una gran parte del lago de Pátzcuaro, la isla de Janitzio y el Pico del Zirate.
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.