Crecimiento escolar, Primera generación, Creación de bibliotecas

El subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, COBAEM, desde sus inicios el 13 de septiembre de 1983 a la fecha, ha tenido un importante crecimiento y se ha consolidado como la instituc
07:57 PM 30/10/2013


Crecimiento escolar

El subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, COBAEM, desde sus inicios el 13 de septiembre de 1983 a la fecha, ha tenido un importante crecimiento y se ha consolidado como la institución de educación media superior con mayor cobertura en la geografía michoacana.

Actualmente el subsistema tiene 94 planteles y 18 grupos de extensión en la modalidad escolarizada; 10 unidades del Sistema de Enseñanza Abierta; 1 Centro de Educación Virtual con 3 módulos de atención en los Ángeles, California; Chicago, Illinois, y Dallas, Texas; de los Estados Unidos.

Con 123 centros educativos en total, el COBAEM atiende la demanda estudiantil en 113 poblaciones, pertenecientes a 81 municipios, con una cobertura del 71.68 % en la entidad. Para el ciclo escolar 2012-2013 se registró una matrícula de 43 mil 033 estudiantes, distribuidos en 958 grupos, y a la fecha se han rebasado los 120 mil 849 certificados emitidos a partir de la fundación del Colegio.

Primera generación egresada

A tres años de su creación, el COBAEM rendía sus primeros frutos con la generación 1983-1986, con 327 jóvenes egresados de los planteles de Huetamo, Quiroga, Jacona, Venustiano Carranza, Los Reyes, La Huacana, Aguililla, Coalcomán y Santa Clara del Cobre.

La graduación se realizó en la población de Quiroga, presidida por el Lic. Jorge Aguilar Mendoza, Secretario de Educación en el Estado, el Profr. Eduardo Pérez Tabasco, Director General del COBAEM y el C. Nabonides Vargas Hernández, Presidente Municipal de Quiroga.

En su intervención Pérez Tabasco, agradeció a los actores principales que intervinieron con su empeño y dedicación para lograr que un importante número de jóvenes terminaran su bachillerato para incorporarse al nivel superior.

Asimismo resaltó que para el ciclo escolar, 86-87 se esperaba dar cabida a 11,489 jóvenes, cifra que correspondía al 88 % de la demanda en el estado, y con base en estudios de factibilidad se requerían planteles en Ciudad Hidalgo y Buenavista.

Creación de bibliotecas

Las bibliotecas escolares en el COBAEM, han sido consideradas la piedra angular para el cumplimiento cabal de los objetivos institucionales, y eje esencial para proporcionar recursos impresos y electrónicos en apoyo del proceso enseñanza-aprendizaje.

Al frente de la Dirección General en 1987, Pérez Tabasco, dio inicio al Programa de Fundación y Desarrollo de Bibliotecas en los 28 planteles, y 6 extensiones, así como en las oficinas centrales domiciliadas en la capital michoacana.

Además de una colección para dar servicio a las materias optativas del área propedéutica, cada centro educativo también recibió 131 volúmenes para el servicio en las asignaturas de biología, ecología, ciencias de la salud, taller de lectura y redacción, literatura, física, matemáticas, química, ciencias de la tierra, historia, sociología, introducción a las ciencias sociales, métodos de investigación, filosofía, legislación laboral y orientación educativa.

Estadística de creación de centros educativos, 1983-2013

Año Planteles Extensiones Tele-bachilleratos Unidades no Escolarizadas Total

1983 4 0 0 0 4

1984 14 0 0 0 14

1985 28 0 0 1 29

1886 28 0 0 1 29

1987 28 0 0 1 29

1988 30 0 0 1 31

1889 30 0 0 1 31

1990 34 0 0 1 35

1991 36 0 0 1 37

1992 38 0 0 3 41

1993 42 0 0 4 46

1994 47 0 3 4 54

1995 48 0 4 4 56

1996 50 0 4 4 58

1997 53 0 4 4 61

1998 53 0 4 4 61

1999 54 1 4 4 63

2000 54 1 4 4 63

2001 54 2 5 6 67

2002 54 4 5 7 70

2003 56 6 5 8 75

2004 58 7 5 8 78

2005 59 12 5 9 85

2006 60 13 5 9 87

2007 60 18 5 10 93

2008 72 25 0 10 107

2009 75 26 0 10 111

2010 78 23 0 10 111

2011 84 20 0 10 114

2012 91 21 0 10 122

2013 Total: 94 Total: 18 Total: 0 Total: 11 Total: 123

Acervos documentales:

- Archivo Institucional del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán.

- Archivo Administrativo de Planeación Educativa.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Dayana Pérez Mendoza lidera emotiva celebración del Día de la Niña y el Niño
Con estas acciones el Gobierno Municipal prioriza el bienestar, la alegría y los derechos de las niñas y los niños.
Derechos Reservados "El Diario Visión"