El metro, zona de impunidad

Una vez más los capitalinos nos vemos frente a falsas promesas por parte de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El director Joel Ortega Cuevas copió el método
07:13 PM 25/10/2013


Una vez más los capitalinos nos vemos frente a falsas promesas por parte de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El director Joel Ortega Cuevas copió el método de su antecesor Francisco Bojorquez, se comprometió a que no habría más comerciantes ambulantes (denominados vagoneros) en los trenes y en las estaciones, pero todo terminó siendo una triste promesa.

Cada día los trenes del Metro de la Ciudad de México se convierten en verdaderos mercados donde se vende de todo, desde discos piratas, libros pirata, lámparas, lápices, diccionarios, sombrillas, suplementos alimenticios, en fin, cualquier cosa se puede encontrar dentro de los trenes.

El espacio para los usuarios es propiedad de estos comerciantes que se aglutinan en mafias, no cualquiera puede bajar a los trenes a vender productos, se necesita pertenecer a una de estas organizaciones que se enriquecen a costa de la ilegalidad.

La estación de Observatorio, Tacubaya, Pantitlán –por citar algunos casos—están con vendedores en los pasillos cuando es ilegal, la policía simplemente pasa por ahí pero no hay poder humano que nos devuelva nuestros espacios públicos.

¿Qué le falta a Joel Ortega para poner orden en el Sistema de Transporte Colectivo Metro?, en una ciudad donde se busca que la gente use el transporte público y deje el automóvil no es posible que no exista legalidad en el sistema más importante de transporte urbano.

No hace falta negociar, hace falta tan sólo hacer cumplir la ley, que el director del Metro cumpla su palabra y prohíba con hechos la venta en trenes y pasillos del Metro.

Finalmente, debemos destacar que este problema tiene dos flancos y el segundo es la franca irresponsabilidad de los usuarios que siguen comprando lo que estos delincuentes venden. Ante ello le sugiero a Joel Ortega hacer una campaña contra la piratería y la venta ilegal en los trenes dentro de ellos, es decir, en los espacios para publicidad se debiera exhortar a los usuarios a no comprarles e informar las consecuencias de tener a estos delincuentes dentro del Metro.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"