Ario de Rosales alberga exposición del Pabellon Bicentenario

Con la intención de llevar a los municipios michoacanos las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
07:21 PM 09/09/2010


Con la intención de llevar a los municipios michoacanos las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán inauguró el Pabellón Cultural Bicentenario y Centenario en Ario de Rosales.

Con la presencia del presidente municipal de Ario, Jorge Moreno Martínez y de miembros del cabildo, el secretario de Cultura, Jaime Hernández Díaz y su equipo de trabajo hicieron el corte inaugural de la exposición que buscará llevar un poco de la historia gráfica de estos dos hechos históricos para México.

Hernández Díaz, aseguró que esta exposición reviste vital importancia en la localidad donde se estableció el Primer Tribunal de Justicia de la Nación, Ario de Rosales, y que por su contenido y ejes temáticos podría no sólo llevarse a los municipios michoacanos, pues es una síntesis de información e imágenes, producto de una exhaustiva investigación histórica y un trabajo museográfico que ha generado una cercamiento entre distintos sectores de la sociedad michoacana con movimientos y personajes afincados en los propios municipios por los que recorrerá el Pabellón.

“Es una exposición sencilla pero muy completa que es digna de ser mostrada en todos los municipios del estado y también en el país, ya que los héroes de estas gestas son vistos no desde un pedestal, sino desde la figura humana de hombres y mujeres, que sin duda, no son iguales a nosotros, pero sí, personas valientes que con ideales y vocación, han forjado a este país”.

Así pues, se trata de una réplica del Pabellón que se expuso en la Expo Feria Michoacán y que actualmente se presenta en el Zoológico de Morelia, que viajará por el interior del estado con la consigna de hacer partícipes a todos los michoacanos de una reflexión sobre nuestra historia y los festejos patrios.

La premisa en este recorrido, es que la alberguen los municipios con más influencia en la justa independentista. Ario de Rosales es el primer municipio que recibe esta exposición que incluye líneas del tiempo con los hechos más importantes en los periodos de la Independencia y la Revolución Mexicana y que posee además una sección interactiva, en la que los visitantes podrán aprender de forma lúdica más de la historia de su país, experiencia que se acompaña de un ciclo de cine y actividades artísticas alusivas a la conmemoración, además de conocer la reproducción de obra mural en centros educativos, museos y otros espacios de la entidad localizados en Carácuaro, Apatzingán, Janitzio, Jiquilpan y Uruapan, entre otros.

El 23 de septiembre concluye la permanencia del Pabellón Bicentenario en Ario de Rosales, para arribar a Uruapan.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"