Detrás del poder

Espionaje y transparencia
06:57 PM 21/10/2013


Recuerdo aún en el ocaso de la administración de Felipe Calderón la indignación que causó que este reportero solicitara por un lado, los números telefónicos celulares –pagados con dinero público—de quienes laboraban en Los Pinos y por otro, de las bandejas de entrada y salida, del correo electrónico institucional de Alejandra Sota, entonces coordinadora general de comunicación social y vocera presidencial.

Hubo todas las trabas posibles para estos dos casos, que claramente son información pública y cualquier ciudadano tiene derecho a poseerla.

En contraste del otro lado de la frontera, el gobierno de los Estados Unidos espiaba los correos electrónicos tanto de Felipe Calderón como de su gabinete, con plena libertad leían todo aquello que entraba y salía de las cuentas de correo electrónico del presidente y sus funcionarios. ¿Nuestra inteligencia?, dormida y en manos de gente poco experta, nunca lo notaron.

Como suele suceder, nos enteramos de lo que ocurre cuando alguna investigación periodística o filtración en los Estados Unidos lo da a conocer, tenemos –insisto—una inteligencia tan mediocre y medios masivos de comunicación en funciones de vocería presidencial que somos los últimos en saber lo que ocurría entre nuestros muros.

Así hoy se sabe de este espionaje que posiblemente no es nuevo ni ha sido erradicado. Una vez más se confirma aquello que le costara el puesto al gran Adolfo Aguilar Zinser: somos el patio trasero de los Estados Unidos.

¿Qué hubo en esos correos de interés para el gobierno de los Estados Unidos?, ¿qué habrá de interés para los ciudadanos mexicanos?, ¿quién sancionará o cuando menos llevará a un tribunal ese acto de espionaje transfronterizo?, ¿reclamará más allá del discurso y el boletín el gobierno mexicano?

Aquí algo de lo que transparencia tardó meses en entregar, mientras debatían como ocultarlo, desde los Estados Unidos les vigilaban cada paso: http://lopezsosa.com/Jose_Antonio_Lopez_Sosa/Investigaciones_files/Cumplimiento%20resolucio%CC%81n%20RDA%201191%3A12.pdf




JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Atiende Bomberos y Policía Morelia incendio de vehículo en estacionamiento de gimnasio
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Si eres estudiante de la UMSNH obtén tu seguro facultativo y recibe diversos beneficios
A través del seguro las y los alumnos nicolaitas recibirán atención médica, farmacéutica y hospitalaria.
Aleks Syntek encabeza espectacular concierto de Aniversario de Morelia
También se presentarán Germán Montero, Inspector y Felinos.
Atacan a balazos a dos elementos de la Fiscalía de Guanajuato
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"