Detrás del poder

Espionaje y transparencia
06:57 PM 21/10/2013


Recuerdo aún en el ocaso de la administración de Felipe Calderón la indignación que causó que este reportero solicitara por un lado, los números telefónicos celulares –pagados con dinero público—de quienes laboraban en Los Pinos y por otro, de las bandejas de entrada y salida, del correo electrónico institucional de Alejandra Sota, entonces coordinadora general de comunicación social y vocera presidencial.

Hubo todas las trabas posibles para estos dos casos, que claramente son información pública y cualquier ciudadano tiene derecho a poseerla.

En contraste del otro lado de la frontera, el gobierno de los Estados Unidos espiaba los correos electrónicos tanto de Felipe Calderón como de su gabinete, con plena libertad leían todo aquello que entraba y salía de las cuentas de correo electrónico del presidente y sus funcionarios. ¿Nuestra inteligencia?, dormida y en manos de gente poco experta, nunca lo notaron.

Como suele suceder, nos enteramos de lo que ocurre cuando alguna investigación periodística o filtración en los Estados Unidos lo da a conocer, tenemos –insisto—una inteligencia tan mediocre y medios masivos de comunicación en funciones de vocería presidencial que somos los últimos en saber lo que ocurría entre nuestros muros.

Así hoy se sabe de este espionaje que posiblemente no es nuevo ni ha sido erradicado. Una vez más se confirma aquello que le costara el puesto al gran Adolfo Aguilar Zinser: somos el patio trasero de los Estados Unidos.

¿Qué hubo en esos correos de interés para el gobierno de los Estados Unidos?, ¿qué habrá de interés para los ciudadanos mexicanos?, ¿quién sancionará o cuando menos llevará a un tribunal ese acto de espionaje transfronterizo?, ¿reclamará más allá del discurso y el boletín el gobierno mexicano?

Aquí algo de lo que transparencia tardó meses en entregar, mientras debatían como ocultarlo, desde los Estados Unidos les vigilaban cada paso: http://lopezsosa.com/Jose_Antonio_Lopez_Sosa/Investigaciones_files/Cumplimiento%20resolucio%CC%81n%20RDA%201191%3A12.pdf




JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"