Alice Munro, obtiene el Nobel de Literatura 2013

La Academia Sueca premió este jueves con el Nobel de Literatura a la canadiense Alice Munro, considerada una "maestra del relato breve contemporáneo", según el fallo difundido en Estocolmo.
02:11 PM 10/10/2013


10 de octubre de 2013.- (CNNMéxico) — La Academia Sueca premió este jueves con el Nobel de Literatura a la canadiense Alice Munro, considerada una "maestra del relato breve contemporáneo", según el fallo difundido en Estocolmo.
Munro sonaba desde hacía años como una de las candidatas de peso al prestigioso premio, aunque esta vez el principal favorito en las apuestas era, de nuevo, el japonés Haruki Murakami.
Su estilo claro y el realismo psicológico de sus obras han motivado que algunos críticos la llamen "la Chéjov canadiense", una comparación a la que también aludió el secretario permanente de la Academia Sueca, Peter Englund, pocos minutos después de anunciar el premio en el edificio de la Bolsa de Estocolmo.
La autora se enteró del premio una hora y media después del anuncio, según un reporte de AFP, cuando su hija la despertó para contarle.
La canadiense dijo a la cadena CBC que estaba "terriblemente sorprendida" pero también encantada de haber ganado el Nobel. "Sabía que tenía posibilidades, sí, pero nunca pensé que ganaría", señaló.
Para ella, la posibilidad de ganar el Nobel era “un sueño imposible”, algo “que podía pasar, pero que probablemente no pasaría” y dijo que su esposo, quien murió hace unos meses, habría estado muy feliz también.
Alice Munro es la mujer número 13 en obtener el galardón -la anterior fue la rumanoalemana Herta Müller.
Nació en Ontario el 10 de julio de 1931 y comenzó a estudiar Periodismo e Inglés en la Universidad del Oeste de Ontario, pero lo dejó al casarse en 1951, y luego se estableció con su esposo en Victoria, en la Columbia Británica, donde abrieron una librería.
Aunque había comenzado a escribir relatos de adolescente, no publicó su primer libro hasta 1968, con la colección Dance of the Happy Shades, que fue bien recibida en su país.
A lo largo de los años ha seguido publicando varias colecciones de relatos como The Moons of Jupiter (Las lunas de Júpiter),Runaway (Escapada) o The View from Castle Rock (La vista desde Castle Rock).
La última obra publicada de la autora canadiense es Dear Life (2012) (Mi vida querida).
Sus cuentos suelen incluir descripciones de hechos cotidianos pero a la vez decisivos, lo que la Academia Sueca califica de "especie de epifanías que arrojan luz sobre la narración que las rodea y permiten que cuestiones existenciales aparezcan de repente como iluminadas por la luz de un relámpago".
El Nobel de Literatura, que el año pasado obtuvo el chino Mo Yan, está dotado con ocho millones de coronas suecas (1.3 millones de dólares o 17.1 millones de pesos), al igual que el resto de galardones.
En días pasados se dieron a conocer los reconocimientos correspondientes al ámbito científico, ronda que inició el lunes con el de Medicina, para los estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y al alemán Thomas C. Südhof.
Este martes se anunció el de Física, que compartieron el belga François Englert y el británico Peter Higgs por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs.
Este miércoles se ánunció el de Química para el austriaco Martin Karplus, el sudafricano Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel, por laquímica computacional.
La ronda de ganadores de los Nobel continuará este viernes con el de la Paz, otro de los que más expectativas genera y para el que suena por encima de todos la paquistaní Malala Yousafzai, aunque entre los candidatos más nombrados figuran también el médico congoleño Denis Mukwege y el obispo mexicano José Raúl Vera López.
Con información de EFE


El Diario Visión
COMENTARIOS
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Derechos Reservados "El Diario Visión"