¿Prohibir o limitar las manifestaciones?

Algunos ciudadanos quisieran que se prohibieran en los absoluto las manifestaciones, otros creen que estas deben limitarse y existe también un grupo que insiste en que no es posible tratar de ponerle
06:41 PM 07/10/2013


Algunos ciudadanos quisieran que se prohibieran en los absoluto las manifestaciones, otros creen que estas deben limitarse y existe también un grupo que insiste en que no es posible tratar de ponerle reglas a la forma en que otro ciudadano se manifiesta contra el poder.

En la Ciudad de México hemos caído en los excesos, tanto de un lado como del otro. Están las iniciativas panistas que buscan ponerle horario a las manifestaciones y existen los gritos de la izquierda que no concibe un México donde se coarten los derechos de la libre manifestación de ideas.

Me parece que la clave es una, sencilla y práctica: el respeto por el derecho del tercero.

Si bien resulta una mirada miope tratar de prohibir las manifestaciones, también lo es hacer permisibles los bloqueos intencionales, que más allá de buscar manifestar una idea o hacer llegar una protesta, tienen por objeto el perjuicio de los demás ciudadanos.

No se pueden prohibir o limitar las manifestaciones, eso sí, pueden regularse sin ponerles hora o lugar, simplemente con un poco de sentido común escrito en la ley, permitiendo que cohabitemos quienes protestan y quienes tenemos que circular por las calles de la ciudad.

¿Qué limites deben existir?, únicamente los que rigen en nuestra Constitución Política, no es necesario implementar o inventar nuevas leyes, simplemente con que se garantice el libre tránsito de los ciudadanos, me parece que pueden efectuarse las manifestaciones que sean.

Ahora bien, el tema de la violencia también está previsto en la ley, bajo ninguna circunstancia es admisible lo que hemos visto por parte de los grupos autodenominados anarquistas. Las fuerzas policiales tienen la obligación de detener y entregar a la justicia a quienes alevosamente, durante una manifestación usan la violencia como lo hemos visto en las últimas movilizaciones.

¿Por qué tanta insistencia legislativa en el tema cuando con base en las leyes actuales se pueden dirimir las diferencias?, el tema es la actuación de las autoridades frente a los manifestantes, el manifestante abusa y la autoridad concede, ese es el verdadero problema.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"