La democracia, un asunto de todos

Hoy que en México el debate de los temas públicos es claramente un ejercicio cotidiano, debemos usar esta herramienta para exponer ideas
07:52 PM 31/08/2010


Jesús Sierra Arias



Hoy que en México el debate de los temas públicos es claramente un ejercicio cotidiano, debemos usar esta herramienta para exponer ideas, como en este caso, acerca de la forma de gobierno, la estructura del poder y su funcionamiento, la responsabilidad de los gobernantes y, la manera en que deben convivir la sociedad y el gobierno, entre otros temas.

A pesar de la infinidad de textos existentes al respecto, siempre es necesario comentar mas lo que se dice de los elementos señalados para despertar la inquietud colectiva y generar, en lo posible, un debate abierto y ciertos consensos que permitan un mejor sentido de pertenencia a la colectividad, tan necesaria en nuestros días.

Hay que analizar abiertamente lo que nos es común todos, aunque no tengamos gusto por la política, ya que a fin de cuentas todos somos miembros de la sociedad en la que nos desenvolvemos cotidianamente y que, tarde o temprano, nos llegan a perjudicar las decisiones del gobierno, en uno o en otro sentido.

Existe cierta apatía en los asuntos públicos, lo que podría ser un factor que potencie arbitrariedades, ilegalidades y desviaciones de poder. La apatía por los asuntos públicos llega a generar falta de vigilancia sobre los gobernantes que, a su vez, es un elemento que propicia incumplimiento de obligaciones de éstos. Estos elementos demeritan el concepto de democracia y alientan gobiernos deficientes. Se puede caer en un círculo pernicioso que no debemos dejar que llegue a cerrarse.

Si nos atenemos a los resultados electorales, como una forma objetiva de medir la participación en los asuntos públicos, tenemos que el índice de abstencionismo llega a rebasar el 60%, lo que refleja que se deja en manos de las minorías la definición de los asuntos de todos, es decir, el diseño de las políticas públicas que nos impactan son decididas por los menos.

Por tanto, el tema de la participación social es un aspecto sustantivo para el desarrollo de acciones públicas que deberían tener un alto contenido de aceptación pública. Hasta hoy, ningún mecanismo electoral ha asegurado elevar la participación del electorado en las elecciones, lo que se explica en buena medida por la falta de cumplimiento de las promesas de campaña y, también, por falta de elementos jurídicos para reclamar su incumplimiento.

Por ello, al respecto deberíamos propiciar dos cosas:

Una. Incorporar en los planes de estudio de los niveles básico, medio y superior, materias relativas a la importancia de participar en los procesos electivos de los distintos órdenes de gobierno, el funcionamiento de éste y las obligaciones que tiene para con la sociedad, de tal modo que la rendición de cuentas sea un elemento ordinario en nuestra sociedad.

Dos. Incorporar entre las causales de juicio político el incumplimiento, por parte de legisladores y titulares del ejecutivo, de la plataforma electoral con la que se presentaron a la respectiva elección.

De esta manera, podríamos estar contribuyendo de dos maneras al fortalecimiento de la confianza social para que participe en los asuntos públicos que a todos interesa.


El Diario Visión
COMENTARIOS
El Gobierno Municipal celebra a las madres con música, regalos y mucho cariño
Todas las madres son un pilar fundamental para nuestro hogar y nuestra vida.
Lo intentó y sí funcionó, Espinoza Paz dejó su corazón a las mamás en el Festival de Origen
El éxito del “poeta del pueblo” se vivió este 10 de mayo.
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Derechos Reservados "El Diario Visión"