El Gobernador Leonel Godoy inaugura evento internacional legislativo
Autor:
Autor multimedia:
El gobernador de Michoacán, inauguro la XVI Asamblea Internacional de las Asociación Nacional de Oficiales Mayores y Secretarios de los Congresos de los Estados y Distrito Federal A.C.
08:00 PM 27/08/2010
El mandatario inauguró los trabajos de la Asamblea Internacional de Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, Asociación Civil (Anomac)
Resaltó el papel de los Oficiales Mayores en la creación de leyes modernas, adecuadas a la realidad de nuestro país.
En el marco de inauguración de la XVI Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, Asociación Civil (Anomac), el Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, enfatizó que contar con un Poder Legislativo fuerte, es sinónimo de progreso, bienestar y de desarrollo democrático del país, y destacó que en la realidad política del México actual “el Poder Legislativo es prueba de la pluralidad y desarrollo de la vida democrática de México, y en consecuencia es la esencia para un país más fuerte y sólido con la activa participación de la ciudadanía en está noble labor de servicio a la sociedad”.
Ante representantes de los Congresos locales de las entidades federativas y de la Ciudad de México, ponentes internacionales, los doctores y especialistas en derecho, Diego Valadéz Ríos, Rafael Coello Cetina, Guillermo Javier Haro Belchéz y Rodolfo Luis Vigo, así como el titular de Vinculación y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, José Alfredo Labastida Cuadra, el mandatario michoacano recalcó que el intercambio de opiniones que se registrará durante los trabajos de la Asamblea, vendrán a fortalecer las funciones y quehaceres de los Oficiales Mayores, de las Secretarías de Asuntos Parlamentarios y en general de los Poderes Legislativos establecidos en los estados.
Subrayó que el Poder Legislativo es esencial para el funcionamiento del sistema democrático republicano: “nos da mucho gusto que hayan decidido realizar esta reunión en Michoacán y en Morelia, Patrimonio Histórico de la Humanidad. Estoy seguro que los trabajos que realizarán servirán para profesionalizar su actividad para enfrentar mejor los nuevos desafíos que hoy tenemos y que sin duda leyes modernas, adecuadas a la realidad de nuestro país, nos ayuden a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, nos ayuden a tener paz y tranquilidad, y mejorara la relación con otros países y nos ayude a tener un estado de derecho democrático”, resaltó el mandatario michoacano.
En tanto, el Presidente de la Asociación de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, Javier Domínguez Morales, destacó que çdicho organismo implementará en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Maestría en Derecho Parlamentario con el fin de profesionalizar aún más a los responsables de los asuntos legislativos.
De parte del Congreso de Michoacán, el Presidente de la Mesa Directiva, el diputado Carlos Quintana Martínez, recalcó que la capacitación y el profesionalismo entre oficiales mayores y Secretarios de Servicios Parlamentarios, es fundamental prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
A la inauguración de la XVI Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, Asociación Civil (Anomac), acompañaron al Gobernador Leonel Godoy Rangel, los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Mauricio Prieto Gómez, Revolucionario Institucional (PRI), Wilfrido Lázaro Medina y de Acción Nacional (PAN), Sergio Solís Suárez, así como el secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Javier Valdespino García, el secretario de Servicios Parlamentarios de la 71 Legislatura local, César Augusto Ocegueda Robledo, además del titular de Vinculación y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, José Alfredo Labastida Cuadra, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, además de contar con la asistencia de parlamentarios de los países de Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Cuba, Costa Rica, España e Italia, entre otros
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.