Peña Nieto no puede ver el problema del Acueducto como quien ve los toros: Alfonso Durazo

Movimiento Ciudadano
08:33 AM 14/08/2013


Peña Nieto no puede ver el problema del Acueducto como quien ve los toros: Alfonso Durazo

Angelica Beltran / Maya Comunicacion

Palacio Legislativo de San Lázaro a 13 de agosto de 2013.- El diputado Alfonso Durazo, de la bancada Movimiento Ciudadano, hizo un llamado al presidente de México, para que intervenga en el conflicto que ha llevado a la comunidad yaqui a bloquear la carretera que va de Obregón a Hermosillo, debido a ilegalidad con que opera el Acueducto Independencia.

En entrevista, el legislador sonorense recriminó que el gobierno federal se haya mantenido al margen de este problema que ya rebasó el límite de lo local; toda vez que se ha bloqueado una carretera federal provocando problemas a los transportistas y la población del lugar.

Al referir que el gobierno de la república no puede ver el problema que vive Sonora como quien mira los toros, desde lejos y sentado en las gradas, hizo un llamado al mandatario federal Enrique Peña Nieto para que proponga soluciones al tema del acueducto independencia.

Sobre todo porque ya entra en el ámbito de su competencia por el bloqueo a una carretera federal, y porque no se observan visos de solución entre la comunidad yaqui y el gobierno del Estado que encabeza el panista Guillermo Padrés, mencionó.

En tanto, el diputado sonorense rechazó que haya ingobernabilidad en la entidad o que el mandatario Guillermo Padrés haya quedado rebasado, desde el anuncio, construcción y operación del Acueducto Independencia, que lleva agua de ciudad Obregón a Hermosillo.

Consideró que el problema que se vive en Sonora no es de ingobernabilidad sino de una falta de credibilidad hacia el gobernador Guillermo Padrés; quien ha demostrado tener falta de tacto político. Ya que en vez de conciliar intereses tanto sociales como políticos entre los diversos grupos afectados, ha orillado al enfrentamiento, dijo.

Ante la problemática, el diputado Durazo Montaño y desde las instalaciones del Palacio legislativo de San Lázaro, propuso la creación de una comisión conformada por autoridades federales y estatales con la comunidad Yaqui, a fin de buscar una solución al problema.

Ya que si bien en todo el estado se está de acuerdo en que a “nadie se le niega un vaso de agua”, los yaquis no están dispuestos a repartir el vital líquido a granel.

Respecto a la protesta de la comunidad yaqui, el legislador negó que se hayan extralimitado, y justificó el bloqueo carretero, a la falta de atención que han sufrido por parte del gobernador Guillermo Padrés, quien no ha hecho el trabajo político que corresponde a cualquier servidor público, criticó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"