Presentarán versión facsimilar del Código Civil

Presentan el 1er. Código Civil de Oaxaca con la participación de importantes investigadores
07:10 PM 24/08/2010


. En el reinicio de las sesiones del Seminario de discusión titulado Oaxaca y sus autores, este lunes se presentó la primera reedición facsimilar del Primer Código Civil para el gobierno del estado libre de Oajaca, 1828-1829.
Al medio día de este día, en el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO), participaron en la discusión los reconocidos investigadores Carlos Sánchez Silva y Francisco José Cervantes Ruiz.
Esta obra es coeditada por las comisiones centenarias de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán, el H. Congreso del Estado de Oaxaca y la UABJO, con sendos estudios introductorios del maestro Jaime Hernández Díaz y del doctor Luis Alberto Arrioja Díaz-Viruell.
La trascendencia histórica de esta publicación, obedece, a que fue el primer código civil de Hispanoamérica y redefinió la transición entre la cultura jurídica del “Antiguo Régimen” y la que se fue delineando en el México republicano a los largo del siglo XIX, particularmente en tres temas fundamentales: el derecho de las personas; el de los bienes y de las diferentes modificaciones de la propiedad y, finalmente, el de los diferentes modos de adquirir la propiedad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"