A Bocajarro, la columna política de Arturo Bravo Esquerra

Que yo recuerde estimado lector, desde finales de los 80, durante el rudo y desmembrador sexenio salinista; Michoacán estuvo en el ojo del huracán casi una década. De todo se nos adjetivizaba: estado
06:32 PM 05/08/2013


Al mal tiempo…inversiones.- Que yo recuerde estimado lector, desde finales de los 80, durante el rudo y desmembrador sexenio salinista; Michoacán estuvo en el ojo del huracán casi una década. De todo se nos adjetivizaba: estado torpe, agitador, anárquico, violento y cardenista. Fue un sexenio muy convulso para la entidad, pues el gobierno neoliberal que encabezó Carlos Salinas de Gortari, no tuvo reparo en tomar las medidas que mejor convinieran al régimen, para frenar o cooptar a la disidencia del PRI convertida en PRD. Muchos municipios se vieron de repente alterados en su vida, cientos de hombres y mujeres, tomaron las alcaldías, cerraron caminos y se enfrentaron a los soldados en algunas regiones de tierra caliente y la costa. La agitación política no se tradujo en lo más importante, inversiones, las cuales seguramente hubieran apaciaguado esas zonas que hoy en día, son las que de nueva cuenta se revelan. Pero resulta verdaderamente sorprendente la campaña mediática que se ha desatado allá en la capital del país, no hay noticiero que no mencione a Michoacán; eso sí, cada empresa informativa, busca la mejor manera de atraer al cliente, para ello recurre a la descalificación más drástica, más roja y más violenta. Otra vez estamos en la agenda noticiosa, hasta la propia presidencia de la república, da la impresión de abonar al show. Es más el propio presidente Enrique Peña, saliendo del hospital, fue abordado por la prensa nacional, imperando el tema purhepecha y la respuesta que dará el gobierno federal a la crisis. Le llueve sobre mojado al gobernador Jesús Reyna, no hay día en que su figura y gobierno, no sean el centro del escarnio, sarcasmo y burla de periodistas y analistas nacionales, quienes hablan de la entidad sin ni siquiera conocerla, solamente pegan por consigna. Una vez más Miguel Ángel Osorio Chong- quien por cierto, fue gobernador del estado de Hidalgo, dejando una pobreza y miseria tan cruda que es muy parecida a la hambruna en algunas regiones del África- se reunió con el mandatario estatal Reyna, para tratar los temas álgidos de la zona. Por lo pronto, ya se agitaron las aguas en el gabinete estatal, den una acción que dio la impresión de “concertada” los titulares de finanzas, Carlos Río Valencia, quien “nace” durante políticamente en el tinoquismo y, logra ser aceptado por el faustismo, llegó a la tesorería de forma apretada, jaloneada y en un ambiente tenso, ya que pesaba el tema del supuesto desfalco perredista a las arcas estatales y había que resolver los pasivos y deudas con los bancos. El procurador Placido Torres Pineda, llegó sin trámite de por medio, se comenta que la “presión” que ejerció el senador Orihuela, para que fuera elegido sin tener que atender la “molesta” terna del Congreso, generó de inmediato una sospecha sobre su viabilidad para atender tan delicada responsabilidad. A pesar de una notable y

muy preocupante incapacidad de Plácido, para hacer de la PGJE una dependencia eficaz, honesta y leal, el gobernador Fausto Vallejo, no cedió ante las diversas manifestaciones que exigían un golpe de timón en tan polémica área. Es un hecho que el gobernador Reyna, deberá gobernar con esos perfiles que superen la maldición Godoyista “del bajo perfil” que pareciera sigue dando frutos podridos. Pero al mal tiempo, inversiones, urge dinero de la federación y urgen proyectos del estado para que empiece a dar giros la rueda, salir del fango. Pero estoy plenamente convencido, de que si le va mal a los michoacanos, le va muy mal al gobierno. Porque como decía Zapata “si el pueblo no tiene justicia, por qué habría de tener paz el gobierno”

A QUEMARROPA

1.- Sin duda que Guillermo Guzmán, tienen en su favor un cúmulo de buenas relaciones con hombres de negocios, seguramente que ello pudiera ser de utilidad para el estado. A lo mejor, si no se toma otra decisión, se estaría pensando como desde hace ya rato lo decíamos, en que él ocupe una cartera de mayor importancia en el gabinete. 2.- Resulta insostenible pero además, ya es demasiado desgastante que Marco Antonio Aguilar Cortes, siga al frente de SECUM. Ahora enfrenta a los diputados como, Reginaldo Sandoval y César Chávez Garibay, quienes “acusan” a una supuesta AC que “arbitrariamente” seleccionada por el titular, se quedaría con un suma jugosa de 8 millones de pesos, para los festejos del Bicentenario. 3.- Y hablando del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación; hace unos días se instaló una comisión especial, para atender estos festejos que se llevarán a cabo en Apatzingán. Se piensa en la posibilidad de que ese día, sesione el Congreso de la Unión en pleno. Imagínese estimado lector si ello se lleva acabo. 4.- Por cierto, en el evento, ningún senador de la república, hizo acto de presencia a pesar de haber sido invitados 5.- Y sigue el PRD en manos de sus principales “enemigos” La pretensión de Carlos Sotelo de sustituir al “gris” de Jesús Zambrano, será una prioridad para quienes desde esa línea, no quieren dejar de lado las negociaciones y acuerdos políticos, mismos que eviten posibles encarcelamientos de miembros de su tribu. Al grado que ya de plano AMLO se deslinda de lleno del PRD por “entreguista” 6.- Será acaso que muy pronto, nos enteremos que AMLO y Ebrard caminan de nuevo juntos, con el apoyo del jefe del DF Miguel Mancera en el “rescate del PRD” 7- ¿Y en la orfandad queda José Juan Marín? Quien se dice que seguramente muy pronto buscará chamba en otro lugar que ya no sea atender las necesidades del gober. 8. ¿Para evitar cuestionamientos que lo evidencien o exhiban, el senador panista Salvador Vega Casilla, momentáneamente “baja su perfil” de las redes sociales? 9.- Lo mejor para la PGJE sería un militar con experiencia en combate a grupos

del narco. ¿Lo hay? Escúchanos en radio tormenta BRAVOXLARED de lunes a viernes de 10 a 11 de la mañana en la 1600am y www.aimich.org


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"