Se contó con la asistencia de 60 mil espectadores en los 3 días de su permanencia
07:33 PM 23/08/2010
El orgullo de ser mexicano se vivió a lo grande durante este fin de semana, gracias a la Gira 200 años de ser orgullosamente mexicanos “Una monumental ventana a nuestra historia”, que el Gobierno del Estado de Michoacán en coordinación con el Gobierno Federal trajeron para deleite de miles de michoacanos.
Las luces, la música y las imágenes se conjugaron para mostrar un recorrido por la historia de México, en donde se mostraron épocas que han forjado la identidad del país, desde la época prehispánica, hasta la actualidad.
El trabajo coordinado por Enrique Krause en la idea original; Daniel Gruener, en el desarrollo creativo; Joselo Rangel, de Café Tacvba, y Martín Hernández, en la supervisión y el diseño del sonido, entre otros, muestra el proceso histórico en un recorrido que utiliza una producción multimedia con tecnología de punta y la más alta calidad.
Durante los tres días de exhibición de la Gira 200 años de ser orgullosamente mexicanos “Una monumental ventana a nuestra historia” en la capital del estado, se contó con la asistencia de 60 mil espectadores, reportó Eréndira Herrejón Rentería, coordinadora auxiliar de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal del Bicentenario, quien aseguró que durante las seis funciones que se presentaron en la capital del estado, no se presentó ningún incidente.
El fin de semana se registró la mayor cantidad de audiencia para el espectáculo que generó comentarios positivos y que además consiguió exaltar el patriotismo en esta difícil época por la que atraviesa el país.
Herrejón Rentería, puntualizó el trabajo del gobierno michoacano bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura y de las varias dependencias que apoyaron en esta labor como fueron la Comisión de Ferias, la Coordinación de Comunicación Social, Seguridad Pública, Protección Civil y personal de la XXI Zona Militar, ya que sin su esfuerzo no hubiera sido posible la realización de este evento.
Explicó que se logró el objetivo respecto a la respuesta de la gente, pues fue fundamental la seguridad que se brindó para que los visitantes abarrotaran las últimas funciones del fin de semana.
La gira sigue su curso en Pachuca, Hidalgo en su recorrido por las 32 entidades del país dentro del marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
TESTIMONIOS
“Me gustó en primer lugar la gratuidad, deberían de traer espectáculos así más seguido, o dejarla aquí durante más tiempo, además creo que la organización fue de lo mejor, hubo mucha seguridad y eso me hace sentir tranquilo”.
Rodrigo Trasviña, empleado
“Muy bonito todo, es una sintésis de la historia con muchos efectos especiales, con una técnica depurada y lo más importante es que está dirigido para todo el mundo, todos lo entienden, es un excelente trabajo y logra su objetivo además de que estuvo muy bien organizado”
Rodolfo Chagolla, profesor
“Muy entretenido y muy completo, algunas cosas no tenía ni idea de que habían pasado como lo que salió en 1800, pero fue muy bueno el espectáculo, las luces, la música, estuvo muy padre”.
Alejandro Rodríguez, estudiante
“Muy bonito estuvo, las luces tuvieron mucho que ver, los fuegos artificiales, además del contenido estuvo interesante, si enseñaran así en la escuela aprenderíamos más y mejor”.
Rafael Ayala, estudiante
“Muy atinado traer este tipo de espectáculos pues a nivel social motivan a la gente y quitan esos estigmas que se tienen, logra el objetivo al volver a fortalecer la historia y lo que somos, esto nos va a ayudar a salir de esto y tener una mejor proyección”.
Araceli Palmerín, empleada
“Faltó tal vez puntualizar más en las etapas de la historia, ponerle qué periodo era el que se estaba mostrando pero me gustó, la época prehispánica fue lo mejor, además la seguridad, la organización, me da gusto que todavía se puedan disfrutar de este tipo de espectáculos”.
Arturo López, empresario
“Muy bien, un gran esfuerzo una producción muy bien hecha que pinta muy bien a México, tal vez faltó poner un poco más de historia, resaltar a personajes como Morelos, pero es una sinopsis interesante de nivel mundial y la gente se va contenta, es una radiografía muy sutil, México siempre ha tenido problemas y siempre ha salido, logra sensibilizar a la gente y lo hace muy bien”.
Roberto Monroy García, secretario de Turismo y Cultura municipal