La estrategia de seguridad y Michoacán

Una de las primeras interrogantes que han surgido entre la sociedad y los políticos luego de la ola de de violencia que azota al estado de Michoacán, es si la estrategia de seguridad que ha implementa
07:27 PM 29/07/2013


Una de las primeras interrogantes que han surgido entre la sociedad y los políticos luego de la ola de de violencia que azota al estado de Michoacán, es si la estrategia de seguridad que ha implementado el presidente Enrique Peña Nieto es la correcta.

La idea generalizada es que sí. Una opinión que va más allá de los priistas y sectores afines al gobierno de Peña Nieto, sino que incluye a analistas políticos y grupos de la sociedad civil, que han visto mejor la discreción con que en este gobierno ha iniciado la captura de los “peces gordos” del narco como la del líder de los Zetas, el Z-40; que la empleada por la de su antecesor Felipe Calderón.


De ahí que no es raro que sean ahora sólo los panistas, desde el coordinador de los diputados, Alberto Villarreal hasta los senadores del albiazul, los únicos que han criticado la falta de violencia y derramamiento de sangre en las capturas realizadas hasta ahora; el ingrediente característico del gobierno federal del PAN.


Sobre el tema, el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, consideró que la estrategia de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto “va por el camino adecuado”; y mostró una postura objetiva al señalar que es muy difícil que un cambio de estrategia se note de inmediato, y que tendrán que pasar unos meses hasta que la sociedad perciba los resultados de una estrategia de seguridad certera.


Mientras tanto, las bajas en el gobierno federal ya comenzaron a contabilizarse desde este domingo con el asesinato del vicealmirante Carlos Miguel Salazar, en un paraje de Michoacán. La espera comienza ya con reloj en mano para ver si la estrategia de seguridad del nuevo gobierno es la acertada o tendrá que cambiar de rumbo.



Lo cierto es que la mejor estrategia será la que dé los resultados que la sociedad mexicana quiere; una estrategia que lleve a la sociedad a vivir con la paz y tranquilidad necesarias para trabajar, producir y convivir en un ambiente seguro para la familia.

Pemex en crisis, la estrategia mediática

Es curioso cómo con la información oficial los gobiernos buscan no sólo informar sino cambiar la percepción de la opinión pública. De ahí que desde tiempos de los presidentes de corte neoliberal en México, desde Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, esta estrategia de medios fue la más favorable para cambiar la opinión pública hacia el enfoque gubernamental.

Así, cuando se buscó privatizar las primeras paraestatales, se comenzó a difundir la información que mostraba a estas empresas nacionales como ineficientes, innecesarias, estorbosas, que sólo dejaban pérdidas al gobierno, etc.; para luego anunciar su venta al mejor postor. De ese modo se vendieron los ferrocarriles nacionales, que fueron vistos hasta el momento de su venta como chatarra; y la telefonía también, Telmex.

En este regreso del PRI, la nota que se difundió en días pasados de que “Pemex reporta pérdidas por 53,384 millones de pesos en el último semestre”, hace ver que se tomará la misma estrategia para ablandar la percepción de la gente y hacer más fácil una posible “venta” o privatización de la paraestatal.

La perspicacia es en recuerdo de las formas utilizadas en los tres últimos gobiernos priistas antes de la llegada del PAN al gobierno federal. Los mismos gobiernos del tricolor que adelgazaron la función del Estado y otorgaron las facultades de decisión al “libre mercado”; una teoría que utilizaron para favorecer a empresarios como Carlos Slim, ahora el hombre más rico del mundo.

Es sin duda una alerta esta nota que habla de un reporte de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y que establece que PEMEX perdió en sus utilidades. Pues muestra los primeros signos que otrora mostraron los gobiernos priistas para acabar con la planta productiva nacional.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"