Guerrero y los homicidios dolosos

Ayer en este espacio compartimos la información con relación a las extorsiones telefónicas de acuerdo a los datos difundidos por el Observatorio Nacional Ciudadano, hoy seguimos con esta revisión
07:16 PM 24/07/2013


Ayer en este espacio compartimos la información con relación a las extorsiones telefónicas de acuerdo a los datos difundidos por el Observatorio Nacional Ciudadano, hoy seguimos con esta revisión en el tema de los homicidios dolosos en el país.

De acuerdo con el Observatorio, entre enero de 2012 y abril de 2013 la media nacional fue de 17.86 denuncias por cada 100 mil habitantes, cifra preocupante si tomamos en cuenta que la mayor parte de los homicidios no se denuncia.

La entidad federativa que lidera las cifras, muy por encima de la media nacional es Guerrero con 66.53 denuncias por cada 100 mil habitantes, seguido por Chihuahua con 57.62, Sinaloa con 51.63, Morelos con 47.23 y Colima con 36.94

El Distrito Federal se mantiene por debajo de la media nacional con 8.59 denuncias por cada 100 mil habitantes y el estado con el índice más bajo es Yucatán con 1.90 denuncias por cada 100 mil habitantes.

El homicidio doloso se convirtió durante los últimos 6 años en parte de la operación de las organizaciones criminales e incluso del gobierno, en los criminales llamándolo levantones o simples asesinatos, desde la visión del gobierno en la administración anterior les llamaron daños colaterales.

El hecho es que, la relación de homicidios con homicidios denunciados es desproporcional, no hay una cercanía siquiera entre las personas que han muerto en el país por homicidios dolosos y las denuncias que existen.

Parte de lo que nos muestra el Observatorio es también, la falta de confianza que existe en los ciudadanos para denunciar homicidios dolosos, ello es parte solamente de la descomposición del sistema judicial mexicano, del hecho de no creer en las instituciones que procuran justicia y sobre todo, de no tener la seguridad que el estado puede proveer esa sencilla y elemental premisa: seguridad.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
[email protected]
Twitter: @joseantonio1977
www.lopezsosa.com


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"