Michoacán botín del PRI, PAN y PRD

El primero y único que lo declaró tal y como sucede en el mundo real fue el ex gobernador de Nuevo León, el priista Sócrates Rizzo, cuando dijo que los gobiernos llegan
06:42 PM 24/07/2013


El primero y único que lo declaró tal y como sucede en el mundo real fue el ex gobernador de Nuevo León, el priista Sócrates Rizzo, cuando dijo que los gobiernos llegan a acuerdos con el narco para mantener la gobernabilidad. Y en vista de que no fue bien recibida su verdad, el resto de las fuerzas políticas rechazaron que eso sucediera.



No obstante, en el caso de Michoacán, donde ya le estalló la bomba de la violencia al presidente Enrique Peña Nieto, el panorama político-electoral y de seguridad y gobernabilidad da muestras de que tanto el PRD ha negociado con el narco como el PRI y el PAN.



Recordemos el sonado caso del medio hermano del entonces gobernador Leonel Godoy, el diputado federal actualmente prófugo de la justicia, Julio César Godoy; acusado de pertenecer al grupo criminal de La familia Michoacana. El caso en el limbo es muestra de algún acuerdo entre las partes.



Así como también la revelación hace unos días de que Nazario Moreno González , jefe del cártel de La Familia Michoacana (ahora Caballeros Templarios); a quien el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en voz de entonces secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, declaró muerto en un enfrentamiento entre el ejército y narcotraficantes, al parecer está vivo y al frente de este grupo criminal. Episodio que habla por sí mismo de que hubo algún acuerdo entre narcos y panistas para hacer pasar por muerto a alguien que sigue operando en la ilegalidad.



En un tercer momento está el PRI; partido que ganó la gubernatura de Michoacán luego de 15 años de administraciones perredistas. En tiempos de campaña, cabe mencionar, fueron denunciados públicamente por el PRD de tener nexos con el narco y operar con éstos en la promoción del voto. El resultado, el triunfo del PRI en el bastión amarillo. Presuntamente gracias a algún convenció con grupos criminales.



La estrategia para Michoacán, recomponer el tejido social



Y como el tema de la política siempre queda rebasado por los problemas sociales, en el caso de Michoacán los tres partidos que se han servido del botín purépecha (PRI, PAN y PRD) han llegado a la sabia conclusión de que para atacar el problema de la inseguridad y la violencia se hace necesario recomponer el tejido social.



Mientras que las acusaciones que se hagan entre sí el PAN, PRD y PRI les acomodan a todos, pues la pobreza de Michoacán, el alto índice de migración, el abandono del campo y la baja productividad económica son males que arrastra el estado desde hace décadas; en cuyo desastre tienen metidas las manos por igual los tres partidos políticos. A los que por su falta de compromiso social se les puede llamar indistintamente el terror de los michoacanos.



Por lo que convocar a nuevas elecciones no es la solución al grave problema de Michoacán, sino la voluntad política de todos para, al menos, no empeorar la alerta roja.

Huertos en unidades habitacionales garantizarán la seguridad alimentaria



Ante la crisis de alimentos que se avecina en el mundo; el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, ya toma sus previsiones en coordinación con la población capitalina; pues si algo han demostrado los defeños, es que en tiempos de mala racha se está más unido de nunca.



Un ejemplo destacado de ello, es la organización que lograron ya vecinos de la delegación Álvaro Obregón, la más poblada del DF, con delegados y funcionarios del Gobierno capitalino para lograr un predio de 800 metros para sembrar. El resultado se dio a conocer este miércoles en un acto público. La cosecha de 300 toneladas de jitomate y 300 kilos de hortalizas, una ayuda inmejorable para garantizar el alimento a dos mil familias.



Proyecto que se replicará en las 16 delegaciones políticas, lo que garantizará la seguridad de los alimentos en el DF, donde se tiene el dato que un millón de personas vive en pobreza alimentaria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"