Después del Capo

Con mucho alarde el gobierno de la república anunció la detención de Miguel Ángel Treviño Morales, "El Z-40". No se usaron las pésimas formas que en la administración anterior con los espectácu
06:47 PM 18/07/2013


Con mucho alarde el gobierno de la república anunció la detención de Miguel Ángel Treviño Morales, "El Z-40". No se usaron las pésimas formas que en la administración anterior con los espectáculos montados por Genaro García Luna al amparo del entonces presidente Felipe Calderón, pero sí se diseñó una estrategia inteligente desde Los Pinos para recibir el aplauso nacional e internacional.

Partimos de la premisa que es obligación del estado mexicano, llevar al cabo ese tipo de detenciones, en otro orden de ideas, no debiera ser necesario aplaudirle a quien cumple su trabajo dado que para eso se les paga.

Ahora bien, si bien como sociedad representa un avance que un individuo como Treviño Morales esté detenido y sujeto a proceso por sus crímenes, debemos cuestionaros qué sigue después de la captura del capo.

Por sentido común y analizando lo que sucedido en el pasado, las organizaciones criminales se renuevan, surgen nuevos liderazgos (algunos previstos, otros emergentes) y en ocasiones viene la cisma, de una organización pueden salir tres o cuatro, en una suerte de mitosis criminal, luego entonces ¿qué hará este gobierno frente a ello?, son historias que ya ocurrieron en la administración anterior y que demostraron fehacientemente que la detención de un capo no garantiza el desmembramiento de una organización criminal.

Los Zetas sin lugar a dudas representan una de las organizaciones criminales más sanguinarias en el país, es necesario que las fuerzas del estado terminen no sólo con quien los dirige sino con la estructura completa.

No se trata de descalificar la acción del gobierno de la república, simplemente es cuestionarle qué sigue, cómo nos garantizan que esto es sólo un paso en llegar hasta el fondo y de manera vertical, que no quede en el espectáculo mediático como solio ser durante los 6 años de administración calderonista.

Después de la detención capo la lucha contra una agrupación criminal apenas comienza, más que analizar la estrategia a los ciudadanos nos urgen resultados, esa es la verdadera necesidad.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
twitter: @joseantonio1977
[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"