A Bocajarro, la columna política de Arturo Bravo Esquerra

Puntual y crítico
08:25 PM 14/07/2013


A bocajarro

Por: Arturo Bravo

¿La agenda sin agenda? Hace relativamente muy poco, el joven secretario de turismo en Michoacán, Roberto Monroy; presentó ante los medios de comunicación local, una ambiciosa agenda que pretenden desde el gobierno, unifique en comisiones a todos los involucrados desde lo público hasta lo privado, en el amplio mundo del turismo. Pero no todos al parecer caminan al ritmo que se quiere en turismo, pues los propios hoteleros, no se deciden del todo a participar hombro con hombro con el gobierno. Esto no le resta al presidente del organismo, Roberto Molina, su esfuerzo por convencer a los 150 miembros de la asociación, de la importancia que tiene para el propio sector, estar unidos y dejar de lado prejuicios o lealtades que solamente “machacan” la imagen de los empresarios hoteleros. En un evento que mediáticamente resultó atractivo, el gobernador Jesús Reyna y más de 200 invitados, todos congregados en el bello Palacio de Gobierno. Escucharon atentos a cada uno de los ponentes que seguramente fueron palomeados desde casa de gobierno; hubo incluso quienes aseguran que el “evento tuvo de todo, menos algo de agenda” ya que como de costumbre, cada quien en su discurso, pretendía llevar agua a su molino. Sin duda que una de las razones “primordialísimas” que ameritaba discutirse, fue el tema de los medios informativos y el impacto negativo que ocasionan en el turista, cuando llenan de violencia la vida de un estado. Aunque no queda muy claro como el gobierno estatal, puede convenir y lidiar al mismo tiempo con empresas televisoras o radiofónicas- el caso Uruapan-en donde el dueño o dueños son a la vez, hoteleros o restauranteros. La polémica sin duda, la desató el ibérico Joan Passolas Farrerons, quien es nada más y nada menos que el secretario general de la Asociación Mundial para la Formación Profesional Turística y Vicepresidente de la Organización Mundial de Turismo. No gustó a muchos de los presentes, algunos de los cuales son concesionarios de medios de información, la serie de observaciones que el especialista hizo en torno al trabajo informativo en Michoacán. Para Passolas; “se están magnificando los problemas” y no se está sabiendo aprovechar la crisis que en estos momentos, atraviesan destinos turísticos por excelencia: Grecia, Egipto, Siria, Libia y España. Aunque México, sigue dependiendo del turista gringo, que no gasta mucho pero por lo menos, suma en favor de la imagen positiva del país. Increíblemente estimado lector, en España, ha sido la devastadora crisis económica, la que hace mella en la vida de los españoles, más que lo que pudo haber impactado ETA y sus sanguinarios atentados; entonces habría que preguntarnos ¿cómo conciliaron intereses lo público y lo privado, para evitar que ETA dañara a su bastión principal el turismo? En Michoacán, los medios de comunicación locales han deformado o lo peor magnificado la violencia, al grado del pánico y la incertidumbre. Y obviamente, los políticos también abonan al desprestigio; la intervención de Televisa o de TV Azteca, no es gratuita, es muy costosa y es “pagada por enemigos” del actual gobierno o que simplemente no quieren que el estado despegue. Habrá que esperar muy pronto, los resultados de la agenda, las comisiones deberán rendir frutos de inmediato. La permanencia y concreción de los planes de Roberto Monroy, dependerán del respaldo y confianza que le siga otorgando a éste el gobernador Reyna, tranquilizando con ello a un amplio sector dentro de la asociación y de una vez bajarle una rayita a los ansiosos senadores panistas Luisa María Calderón y Salvador Vega Casillas, quienes no dejan de estar azuzando el avispero.
A QUEMARROPA
1.- “Uso racional de plaguicidas y fertilizantes” A lo mejor el titular de SSM, Rafael Díaz Rodríguez, esta tan desconectado de la realidad en este tema, que seguramente está convencido que con un solo llamado, los voraces y ambiciosos dueños de las grandes fábricas de agroquímicos, racionalizarán sus productos. 2.- Un hecho innegable que deberá atacar el secretario de salud Díaz Rodríguez, es el efecto mortal que en muchos trabajadores del campo, está ocasionando el uso irracional de estos. 3.- Pero y qué piensa el delegado federal de SAGARPA Antonio Guzmán, respecto al uso irracional y mortal de estos agroquímicos. Y cuál será el diagnóstico que sobre el tema, tenga el titular de SEDRU Ramón Cano. 4.- Sería muy prudente y atinado que los diputados Elías Ibarra Torres, Ma Eugenia Méndez, Osvaldo Esquivel Lucatero , Salomón Fernando Rosales, Rigel Macias Hernández y José Jonathan Espinoza integrantes de la comisión de salud; y Jaime Darío Oseguera, Miguel Amezcua y Sarbelio Molina, integrantes de la comisión de trabajo, se reunieran lo más pronto posible con el Dr. Rafael Silva, para discutir, y revisar los contenidos y alcances del comité estatal de seguridad para el manejo, uso y control de plaguicidas, fertilizantes y sustancias tóxicas; con la finalidad de evitar más muertes por diversos cánceres por trabajar con estos mortales agroquímicos. Escúchanos en BRAVOXLARED de lunes a viernes de 10 a 11 de la mañana a través de 1600 de am y 100.1 de fm y en www.aimich.org


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"