Avanza Congreso Internacional Derecho Electoral

Con la última reforma electoral federal se logró disminuir el costo de las campañas políticas de manera significativa en medios de comunicación, al pasar de 116 a 24 pesos por elector efectivo
07:20 PM 17/08/2010


La suspensión de los derechos políticos que se inscribe en la Carta Magna no ha sido armonizada con otras leyes aplicables del país, de ahí que la presunción de inocencia esté pasando a segundo término, lo que provoca la “muerte civil” del ciudadano, dijo Manuel González Oropeza.
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) añadió que el dictar un auto de formal prisión de manera cautelar pone en riesgo el sistema democrático.}
Además, González Oropeza puntualizó que la “negligencia en el juicio de amparo, ha convertido a los derechos políticos de los mexicanos como algo de menor categoría”.
Lo anterior al participar en el Panel 2 “Derechos políticos y uso de nuevas tecnologías”, correspondiente al “VI Congreso Internacional Derecho Electoral y Democracia”, cuyo objetivo es procurar el intercambio nacional e internacional de ideas, experiencias y conocimientos, propiciando la discusión y el análisis comparado que permitan obtener resultados, conclusiones y propuestas en beneficio del fortalecimiento del sistema político electoral mexicano que requiere la nueva realidad democrática.
Al tomar la palabra Arminda Balbuena Cisneros, coordinadora del Centro para Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral (IFE), comentó que para utilizar nuevas tecnologías en los procesos electorales, las autoridades deben garantizar que no se registran fallas técnicas, que se garantice el voto secreto, y que sean de fácil acceso y uso para los ciudadanos.
Además, abundó, se tiene que contemplar la categoría del voto nulo así como de candidatos no registrados, así como la posibilidad de verificar el voto antes de emitirlo.
Hay que destacar que el VI Congreso Internacional de Derecho Electoral es un evento organizado conjuntamente por el Instituto Electoral de Michoacán, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Instituto Federal Electoral, Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, Fundación Internacional para Sistemas Electorales, Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y Universidad Latina de América.
Mientras que el Doctor en Ciencias Políticas, el español Carlos Closa, habló sobre las tecnologías que se emplean en Europa para la puesta en práctica del voto electrónico, mismo que no debe ser considerado como un método único, sino como un apoyo para casos especiales como el de personas enfermas.
“El voto electrónico está sujeto a fallas, altos costos y que el usuario tenga que estar familiarizado con la tecnología, sin embargo, esta práctica agiliza el recuento, reduce costos de material y aumenta la participación de los votantes”, abundó.
Al intervenir la brasileña Susan Kleebank, asesora internacional del Tribunal Superior Electoral, puntualizó que para el empleo de nuevas tecnologías en las votaciones se requiere de tiempo de preparación tanto para los que organizan la elección, como para el usuario.
Reconoció que si bien las nuevas tecnologías generan una mayor inversión económica, con el paso del tiempo resultan más baratas y funcionales, ya que una urna electrónica puede ser empleada hasta por 400 personas.
Johann Kriegler, comisionado de Quejas de Afganistan, explicó que México es líder en perfeccionamiento electoral desde los aspectos técnicos hasta los niveles más altos.
Sobre el concepto de votación, consideró que no se trata únicamente de disminuir costos y elevar eficiencia, ya que emitir un sufragio es la demostración de la personalidad de los ciudadanos así como de la identidad nacional.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH disputó una histórica primer temporada en la Liga TDP
Los Zorros empataron este domingo ante Cimarrones en la vuelta de la serie de dieciseisavos de final.
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
El Gobierno Municipal celebra a las madres con música, regalos y mucho cariño
Todas las madres son un pilar fundamental para nuestro hogar y nuestra vida.
Lo intentó y sí funcionó, Espinoza Paz dejó su corazón a las mamás en el Festival de Origen
El éxito del “poeta del pueblo” se vivió este 10 de mayo.
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
Derechos Reservados "El Diario Visión"