Retomar la agenda legislativa, pasadas las elecciones: González Morfin

Afirma el Vicepresidente de la Cámara de Diputados
08:06 PM 07/07/2013


RETORMAR LA AGENDA LEGISLATIVA, PASADAS LAS ELECCIONES: GONZÁLEZ MORFÍN

México,DF.- Este domingo atestiguaremos procesos electorales en 14 entidades del país, comicios que deseo se desarrollen con tranquilidad y participación de parte de todos los ciudadanos convocados, sin embargo, pasada esta contienda, la primera en la presente administración, los legisladores estamos obligados a dedicar todo nuestro empeño a impulsar la agenda legislativa que tenemos pendiente, previo al inicio del periodo de sesiones próximo, sostuvo, José González Morfín, Vicepresidente de la Cámara de Diputados.

Al reconocer que los tiempos electorales generan polémica, debate, señalamientos de diversa índole, el diputado federal por Michoacán, consideró que la clase política no debe ni puede quedarse en ese episodio, por el contrario, superados los comicios, debe permear en todos los actores políticos, pero especialmente entre los integrantes del Congreso de la Unión, la voluntad del consenso y del debate para el desempeño del trabajo legislativo.

“Sabemos que los tiempos electorales son momento de competencia, de confrontación y de debate, sin embargo, este domingo ese ánimo no debe de exacerbarse; por el contrario, debemos coadyuvar a una jornada copiosa y en orden. Yo espero que pasados estos procesos, regresemos a la agenda del trabajo parlamentario, la cual no ha quedado de lado, pero que hoy debe ser el centro de nuestra atención. Sé que la voluntad por avanzar en estos trabajos será lo que impere, porque esa es la exigencia de los ciudadanos”, comentó.

El diputado federal por Michoacán dijo que, hay temas en la agenda legislativa ya acordados que podrán ser impulsados la próxima semana en las comisiones y a partir del 16 de julio como parte del periodo extraordinario acordado.

“Pasadas las elecciones tenemos que regresar el foco a nuestra agenda, a la necesidad de sacar adelante la reforma para fortalecer al IFAI; para contar con un código de procedimientos penales homologado o único; a empujar mecanismos de control de deuda para los estados y municipios. Son temas que siguen ahí y que requieren de nuestra revisión a fin de consolidar los marcos jurídicos con los que contamos para mejorar nuestra vida democrática”, explicó.

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados conminó a que las diferencias que se pudieron haber registrado en estos procesos electorales, no se queden en la memoria, que no haya agresores ni agraviados y sobre todo que, de haber diferendos con los resultados electorales, como suele suceder, se resuelvan por los canales adecuados.

“Las diferencias generadas en campaña y los conflictos post electorales no deben de convertirse en un lastre para las próximas semanas en el Congreso; menos aún, pueden ser motivo de chantaje de parte de nadie para impedir el debate de las reformas que están contempladas en el primer periodo extraordinario que tenemos en puerta.

Pasados los comicios, diputados y senadores, estoy seguro, dejarán las diferencias partidistas de lado y asumirán su responsabilidad de legisladores para impulsar esta agenda. Así se podrá generar el espacio para un nuevo periodo extra, antes de septiembre, para tratar ahí la reforma político electoral y las leyes secundarias de educación y telecomunicaciones”.

González Morfín consideró que la voluntad política para el acuerdo será garante de que en el Congreso de la Unión se dé un buen debate del que salgan reformas necesarias que enriquezcan el marco jurídico nacional.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
Derechos Reservados "El Diario Visión"