Artesanía michoacana en San Miguel de Allende

* Rebozos y trajes tradicionales de Michoacán, se exhibirán en el Museo Franz Mayer, de la Ciudad de México, el sábado 6 de julio.
06:43 PM 04/07/2013


Morelia, Michoacán, a jueves 04 de julio de 2013.- La Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), en coordinación con las Autoridades Municipales de San Miguel de Allende, Guanajuato, realizarán del 05 al 14 de julio, una muestra artesanal michoacana, en la “Plaza Cívica Allende” de esta ciudad guanajuatense.

En esta exposición y venta artesanal participarán 16 artesanos de diferentes comunidades del estado como, Charahuén, Paracho, Zitácuaro, Jarácuaro, Cuanajo, Cucuchucho, Pátzcuaro, Uruapan, Tzurumutaro, Santa Clara del Cobre, Capula, San José de Gracia, Cherán y Patamban.

Rafael Paz Vega, director general de la Casart, mencionó que esta muestra artesanal tiene la finalidad de que las y los artesanos que participan, promocionen y difundan la gran variedad artesanal que brinda el estado de Michoacán.

“El que las y los artesanos salgan de sus comunidades a vender directamente sus piezas, es en respuesta a la demanda del mismo sector artesanal, de salir a otros lugares a comercializar su artesanía”, destacó.

Los asistentes a la muestra artesanal, podrán admirar y adquirir diferentes piezas en la gran variedad que les presentan las y los artesanos en textil, madera tallada, guitarras, fibras vegetales, lacas, alfarería y cobre.

Artesanía michoacana en el Museo Franz Mayer

En el marco del encuentro “El Arte del Jaspe y el Rebozo: Pautas para la Conservación de una Tradición”, que se desarrolla en la Ciudad de México, D. F., en el Museo Franz Mayer, del 3 al 7 de julio, la Casa de las Artesanías presentará una pasarela de trajes tradicionales y rebozos de las diferentes localidades del estado, este próximo sábado 6 de julio.

La presentación de esta pasarela, tendrá la finalidad de mostrar a todos los asistentes la forma típica de vestir en las comunidades, además de resaltar que Michoacán tiene diferentes técnicas en la elaboración de los rebozos y en la manera de darle uso a esta pieza de la indumentaria tradicional michoacana.

En este encuentro participan además de Michoacán, otros estados entre ellos, Guanajuato, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, el Estado de


El Diario Visión
COMENTARIOS
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Derechos Reservados "El Diario Visión"