Proyecto ecoturístico y rescate de cerro Jicalán

+ Uno de los principales pulmones; cuenta con 4 micro climas.
06:47 PM 03/07/2013


URUAPAN, MICH.- El cerro de Jicalán se localiza en la zona suroeste de la ciudad de Uruapan, frente a la tenencia del mismo nombre; tiene una superficie de 117 hectáreas y hasta hace poco, era uno de los principales pulmones de oxigenación de la región; por su ubicación geográfica, cuenta con cuatro micro climas. En el presente año sufrió el incendio más grave, dañó el 70 por ciento de vegetación herbácea y arbórea.

Ante esta desoladora situación, se pretende rescatar el cerro de Jicalán con actividades, primero, de reforestación y a futuro un proyecto ecoturístico, según lo dio a conocer Juan Manuel Tungüí Olivo, presidente de la fundación “Cultivemos un Bosque”. El domingo 7 de julio será la primera jornada en la cual se pretenden plantar 4 mil pinos de la especie michoacana.

Este cerro, por su ubicación, tiene los siguientes climas: al oriente es lluvioso; al poniente extremadamente lluvioso y frío por su exposición hacia el Pico de Tancítaro; al norte lluvioso y húmedo, mientras que al sur, el clima es seco, semilluviosos tropical.

Por la diversidad de sus ecosistemas, esta elevación es especialmente importante para la regulación del medio ambiente; junto con los cerros La Charanda, la Cruz, Chino y Parque Nacional, son los principales pulmones de la región donde se calcula habitamos un millón de personas.

En el presente año sufrió el incendio más devastador que dañó aproximadamente el 70 por ciento de la vegetación herbácea y arbórea, es decir, cuenta actualmente con apenas unas 30 hectáreas de árboles y hierbas, por lo que es necesario iniciar las tareas de reforestación en la actual temporada de lluvias.

Tungüí Olivo dijo que es necesario que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), tome cartas en el asunto para un reordenamiento territorial,

con un programa de manejo sustentable que comprenda un cercado perimetral con malla ciclónica, casetas de vigilancia y un proyecto ecoturístico.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"