Improbable que PRI gane BC

En la recta final de las campañas electorales el PRI, PAN y PRD tienen una idea realista de los espacios que ganarán y perderán luego de la jornada en 14 estados de la República el próximo 7 de julio
07:04 PM 01/07/2013


En la recta final de las campañas electorales el PRI, PAN y PRD tienen una idea realista de los espacios que ganarán y perderán luego de la jornada en 14 estados de la República el próximo 7 de julio; al margen de los discursos, donde aseguran que las encuestas les favorecen en todo.



En un plano objetivo, el panorama político-electoral muestra a grosso modo que no habrá grandes sorpresas. Así, se aprecia que el PRI perderá la gubernatura en Baja California, donde el candidato Fernando Castro Trenti no logró despuntar; y en ello tuvieron que ver las pugnas internas del PRI bajacaliforniano, llámese Jorge Hank Rhon, excandidato a la gubernatura y enemigo político de Trenti.



De tal suerte que una vez más, las divisiones al interior podrían ser la causa de la derrota electoral del PRI, esta vez en BC; en un marco en el que el partido tricolor repunta. Por lo que a los 24 años de gobiernos panistas en esa entidad, parece que se sumará un nuevo sexenio.



En este contexto, el presidente nacional del tricolor, César Camacho, reconoció que los tiempos del “carro completo” ya se fueron para no regresar. Y saben qué: le asiste la razón. Los resultados electorales mostrarán este 7 de julio que la pluralidad política se mantendrá, a pesar del repunte del PRI y los altibajos de la oposición PAN y PRD.



Partida secreta



Los así llamados representantes del pueblo, los diputados federales son quizás los políticos que más se burlan no sólo de la ciudadanía sino de las leyes mismas.



Ya que por un lado les corresponde hacer las leyes y las reglamentaciones correspondientes, de las que es por demás sabido, que las hacen a modo. Con resquicios y lagunas para poder maniobrar en caso de caer en alguna red.



Por otro, son los responsables las leyes de ingresos y de egresos; en cuya misión, hacen gala del refrán “el que parte y reparte se lleva la mejor parte”. Esto es, a los altos sueldos que se asignan los legisladores, les han agregado las partidas secretas, subvenciones como se les conoce, que la ley marca como recursos que no tienen que ser auditados y tampoco están etiquetados.



Vean ustedes, en el reporte legislativo de junio de la firma Integralia que dirige el ex presidente consejero del IFE Luis Carlos Ugalde, los grupos parlamentarios se asignaron a sí mismos partidas millonarias, además del presupuesto público que les corresponde. Se trata de un recurso “secreto” para que lo gasten de manera discrecional.



Con esta maniobra los legisladores rayan en el exceso; y no es exagerada la crítica que les reclama no tener llenadera. Sobre todo porque el Congreso de la Unión es uno de los más caros en el mundo; a pesar de ser México una de las naciones con más pobres y mayor desigualdad social.



De acuerdo a ese informe, este sobresueldo para diputados y senadores ha sido utilizado para pago de asesores, viajes, premiar aliados, gastos personales y hasta para financiar campañas políticas. Este año a los 128 senadores les correspondieron 468 millones de pesos extras; y a los diputados que suman 500, correspondió, de enero a abril del presente, casi 366 millones de pesos.



En resumen, con estos representantes del pueblo, mejor que no nos representen; ya que en su labor de partir y repartir el presupuesto, afectan al pueblo y se favorecen a sí mismos.



Y a los legisladores que se dan golpe de pecho por esta corrupción y fraude legal que lo denuncien, y modifiquen la práctica desde dentro de las entrañas del Honorable Congreso de la Unión. La ciudadanía seguirá haciendo lo propio desde sus respectivas trincheras.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"