Rindió frutos foro celebrado en Jalisco, al cual asisten representantes de Michoacán

Uruapan, Mich.- El líder social Ramiro Romero Barajas informó que integrantes de su agrupación Casa de Gestión “Desarrollo Social para Uruapan y la Meseta Purépecha”, A.C., asistieron al foro “Nuev
09:07 PM 29/06/2013


Uruapan, Mich.- El líder social Ramiro Romero Barajas informó que integrantes de su agrupación Casa de Gestión “Desarrollo Social para Uruapan y la Meseta Purépecha”, A.C., asistieron al foro “Nuevas Oportunidades Financieras para el Desarrollo Agrícola”, celebrado en Tlajomulco de Zúñiga, del estado de Jalisco.
En dicho foro se contó con la presencia de diputados federales, funcionarios federales, estatales y municipales; además de empresarios y productores agrícolas de los estados de Jalisco, Guerrero, Colima y Michoacán.
Lo anterior se realizó el pasado 21 del presente mes, con buena participación de los asistentes y en el cual varios de los representantes de Michoacán, entre ellos el entrevistado, coincidieron en manifestar a los medios de comunicación de la Perla de Occidente que asistieron para cubrir el foro, en que este es el momento para el progreso que requiere México, “el cual no se podemos desaprovechar”.
Por su parte, al finalizar el foro citado, el empresario michoacano y diputado al Congreso del Estado de Michoacán, Alfredo Anaya Gudiño en su intervención fue claro en señalar que “hoy tenemos estabilidad macroeconómica, un gobierno con legitimidad democrática y, en diversos sectores, comenzamos a aprobar los primeros frutos del Tratado de Libre Comercio para América del Norte”.
Más adelante, señaló que Grupo Industrial Alfa y Omega, tiene como propósito el tender puentes entre los actores de la industria agrícola, a fin de sumar experiencias y contribuir a la construcción de una nueva visión de estado del campo mexicano, capaz de dar sustentabilidad y rentabilidad a la producción agrícola.
Posteriormente, agregó que “partimos de una sola premisa: aprender, aprender y aprender”, y por ello hemos procurado reunir en esta mesa de trabajo a especialistas financieros con funcionarios de los tres niveles de gobierno, con dirigentes y empresarios.
A su vez, Carlos Alberto Treviño Macías, de Financiera Rural, afirmó que la institución a su cargo cuenta con recursos para financiar proyectos rurales hasta por 35 mil millones de pesos, 6mil 800 más que los que logro colocar Financiera en 2012.
Para Treviño Macías, la Financiera Rural ha logrado sobreponerse a la mala fama que dejó Banrural, y en la actualidad se desempeñan prácticamente sin cartera vencida en centros habitacionales menores de 50 mil habitantes.
Es importante destacar que la institución financia proyectos rurales y no sólo agrícolas, sino de turismo alternativo, de caminos, de infraestructura, etc. y lo hacemos a través de una amplia oferta crediticia, destaco el funcionario.
Por último señaló que su propósito es fomentar la intermediación financiera en las poblaciones menores de 50 mil habitantes, a fin de financiar a productores directamente y ofrecerles servicios financieros baratos y accesibles para poder capitalizar las actividades agrícolas, señaló y convocó a los interesados en establecer contactos directos para iniciar proyectos de trabajo en la región.
En el evento, destaco la presencia de, Javier Guízar Macías, delegado de la SAGARPA en el estado de Jalisco, Alfredo Anaya Orozco, vicepresidente del grupo Alfa y Omega, y del diputado Alfredo Anaya Gudiño, además de presidentes municipales de Jalisco y organizaciones de Guerrero y Michoacán.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"