Por Piedad Teatro presenta El Final de Samuel Beckett

• Producción apoyada por Anglo Arts uno de los principales impulsores del teatro de habla inglesa en México perteneciente a The Anglo Mexican Foundation
06:43 PM 14/06/2013


El próximo 18 de junio Por Piedad Teatro iniciará con la temporada de El Final de Samuel Beckett, que se presentará los lunes y martes a las 20:00 horas en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque.

Durante la conferencia de prensa realizada el 12 de junio, la directora Ana Graham señaló que es la primera vez que Por Piedad Teatro, que se ha distinguido por presentar dramaturgias contemporáneas, apuesta por un clásico como Beckett, sin embargo el texto mantiene la línea de trabajo que por 12 años ha caracterizado a la compañía, y su discurso representa el momento histórico en el que vivimos.

Asimismo, cuestionó: “Cómo retar a un actor con la trayectoria de Arturo Ríos, un actor que ha hecho a Shakespeare, a Chejov, a Ionesco, a Pirandelo, a Pinter”, y ese texto fue la respuesta, pues es la primera vez que Arturo Ríos interpreta a Beckett, y además es su primer monólogo.

Al respecto el actor destacó el alto grado de dificultad que implica estar sólo en escena y sostener la tensión de una obra que dura más de una hora, y construir él sólo en el escenario todo lo que el texto necesita.

También recalcó el trabajo de dirección realizado por Ana Graham, pues maneja un concepto de dirección con una propuesta estética definida.

Al hablar de los diferentes personajes que ha interpretado en su carrera Arturo Ríos afirmó: “Me quiero acabar todos los personajes del teatro”, y finalizó ponderando la importancia de “ser congruente con mi quehacer de actor, hacia el público y hacia mis compañeros”.

Tras residir por cuatro años en Nueva York, y recién terminada la exitosa temporada de Working on a Special Day que recibió excelentes críticas por parte de la presa especializada neoyorquina, Ana Graham asegura que el teatro mexicano goza de una gran creatividad.

“Debería presentarse más teatro mexicano allá, porque tiene la calidad para presentarse en cualquier escenario, y los montajes que se hacen con la imaginación con que se hacen en México, tienen ganado un espacio.

“La imaginación caracteriza al teatro en México, y no es una cuestión solamente de recursos. En muchos casos la falta de estos se suple con creatividad, pero si tuviéramos más recursos haríamos más cosas imaginativas” finalizó Ana Graham.

Presidieron la conferencia Juan Melia, Coordinador Nacional de Teatro, INBA, y Rocío Bermejo, Directora de Actividades Culturales de The Anglo Mexican Foundation, patrocinadores del proyecto.

El Final es presentada por Por Piedad Teatro, gracias a un acuerdo especial con Georges Borchardt, Inc. en representación de “El Estado de Beckett”, y junto con El síndrome Duchamp de Antonio Vega son los dos proyectos para esta temporada de Por Piedad Teatro en México, antes de su viaje a Edimburgo donde representará a nuestro país en el Fringe Festival que realiza esta ciudad de Reino Unido, con la obra Working on a Special Day.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"