Realizan intercambio cultural el municipio de Uriangato y la UMSNH

Exhibición, venta y análisis histórico del rebozo junto a música y globos de cantoya, este sábado en el Ex Convento de Tiripetío
07:05 PM 25/04/2013


Morelia, Mich. 25 de abril de 2013.- Funcionarios públicos del municipio de Uriangato, Guanajuato, junto a directivos académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se reunirán este sábado en el Centro Cultural Ex Convento de Tiripetío para exhibir ejemplares del rebozo jaspeado y analizarlo como un elemento cultural a través de una conferencia. La actividad se enmarcará en presentaciones musicales y lanzamiento de globos de cantoya.
La exhibición de distintos rebozos confeccionado en Uriangato lleva por nombre El rebozo jaspeado… Una tradición mexicana, y es promovida por la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH cuyo inició se programó a las 11:00 horas de este 27 de abril.
El responsable de la política cultural al interior de la UMSNH, Teodoro Barajas Rodríguez, explicó que con la apertura del Centro Cultural Ex Convento de Tiripetío, el cual forma parte de la infraestructura cultural con que cuenta la UMSNH, al municipio de Uriangato, “buscamos el acercamiento con uno de nuestros estados vecinos a través de la noble actividad que es la promoción de la cultura popular, y proponemos al mismo tiempo estos espacios históricos, como el Ex Convento, como una de las alternativas para la descentralización y que pueden acercar la cultura a poblaciones que no acceden tan fácilmente al Centro Histórico de Morelia”.
El funcionario nicolaita agregó que la presencia de funcionarios municipales de Uriangato en instalaciones de promoción cultural pertenecientes a la UMSNH, “nos permite prever acciones a futuro que pueden ser provechosas para ambas partes en cuanto al intercambio de actividades culturales y artísticas”.
El programa se integra con una conferencia llamada Breve historia del rebozo, a cargo del Cronista Municipal de Uriangato, Martín Ricardo Niño Mosqueda, pasarelas para exhibir los rebozos y la venta de los mismos en el centro cultural anfitrión.
Asimismo se contará con la actuación musical de Pedro Josué Bedolla Ferreyra, alumno de la Facultad de Bellas Artes de la UMSNH y el lanzamiento de globos de cantoya a manera de festejo por el intercambio cultural efectuado entre la máxima casa de estudios de Michoacán y el municipio de Uriangato.
Durante la ceremonia de apertura se contará con mensajes de funcionarios municipales de ese municipio guanajuatense así como de Teodoro Barajas Rodríguez. La actividad será con entrada gratuita para todos los interesados.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"