Convocan a ciudadanía a activarse para detener efectos climáticos

Autoridades estatales y académicas inauguraron el Foro sobre Problemática Urbana en el Siglo XXI, donde especialistas coincidieron en la importancia de la participación ciudadana.
06:14 PM 19/04/2013


Morelia, Michoacán, a viernes 19 de abril de 2013.- Ante los efectos cada vez mayores del cambio climático sobre el entorno y la salud de los seres vivos, lo cual es considerado un reto para la humanidad en este siglo XXI, urge reflexionar sobre el desarrollo urbano de los pueblos y la contribución de la propia ciudadanía para buscar una mejor calidad de vida, aseveró el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente del estado, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa.

Durante la inauguración del Foro “Hábitat y Territorio, Perspectivas sobre Políticas Urbanas en el Siglo XXI”, que la SUMA organizó en conjunto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se reflexionó sobre los cambios en la disponibilidad del agua, la degradación de suelos, el crecimiento de la incidencia de los fenómenos hidrometereológicos extremos y los cambios en la salud de los seres vivos, que son provocados por el cambio climático que se vive actualmente.

En este contexto, Mauro Ramón Ballesteros resaltó la urgencia de fomentar condiciones de equilibrio y equidad entre lo urbano y lo rural, e insistió en que la participación ciudadana en los procesos de formación de políticas públicas, es indispensable para incrementar las posibilidades de éxito en los diferentes programas de desarrollo, bajo una perspectiva desde lo local.

El responsable de la política ambiental en la entidad consideró imprescindible el afrontar los nuevos requerimientos ante el crecimiento de las ciudades, en lo que se refiere al abasto de agua, alimentos y transporte. Al respecto, mencionó que datos de 2010, permiten conocer que el 72 por ciento de la población vive en zonas metropolitanas, conurbaciones y centros urbanos, configurándose con ello el sistema que articula el territorio nacional.

En el evento también encabezado por el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Egberto Bedolla Becerril, representante del Rector, Salvador Jara Guerrero y el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a nivel municipal, Francisco Javier Lara Medina, entre otros funcionarios, Ballesteros Figueroa calificó de urgente promover el uso eficiente del territorio donde se vive, brindar acceso a vivienda digna, además de resolver los demás servicios que demanda la población.

Para el segundo día de trabajos del Foro sobre Problemática Urbana, que tendrá lugar este sábado 20 de abril, a las 10:00 horas se instalarán tres mesas de análisis sobre Problemática Conurbada, Acciones para Ciudades de Conservación Prioritaria y Movilidad Sostenible.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"