Promover acciones a favor de las etnias que viven en la región, busca Echeverría Heredia

San Juan Nuevo, Mich., abril de 2013.- El regidor de Asuntos Indígenas de Nuevo Parangaricutiro Roberto Echeverría Heredia, comentó a nuestra corresponsalía sobre las actividades de su labor en el H.
07:28 PM 13/04/2013


San Juan Nuevo, Mich., abril de 2013.- El regidor de Asuntos Indígenas de Nuevo Parangaricutiro Roberto Echeverría Heredia, comentó a nuestra corresponsalía sobre las actividades de su labor en el H. cuerpo edilicio de aquél municipio, donde destacó la realización de un curso especializado.
Actividad que se viene efectuando en coordinación con la Secretaria de Política del Estado de Michoacán, dependencia que envío una ponente capacitada para dichas clases.
Declaró que tuvo buena respuesta significativa por el impacto que habrá de tener, pues asistieron treinta y tres mujeres, quienes serán beneficiadas ya que cuando concluyan el programa teórico-práctico, se les acreditará para que impartan los conocimientos adquiridos, lógicamente en San Juan u otro municipio.
Informó que el curso arrancó a principios del mes de marzo y terminará en octubre próximo, se realiza aquí en la cabecera municipal, exactamente en la planta alta de la Casa de Cultura, la ponente es originaria de la comunidad de San Lorenzo, Michoacán.
Cabe señalar que a fin de enriquecer el curso, dos de las aprendices fueron enviadas a Puebla, a entrevistarse con otra ponente, con la misión de mejorar sus conocimientos, por eso, “lo más probable es que para el próximo año, venga a impartir otro curso, referente a la llamada Medicina Tradicional, que está estrechamente vinculado con el curso de masajes.
Por otro lado, Echeverría Heredia comentó que, por medio de la regiduría, se busca atender mejor a los diferentes grupos étnicos que ya se encuentran en esta región, pues hay pobladores de Oaxaca, de Guerrero, Mixtecos; hecho que en la práctica cotidiana se les dificulta, por ejemplo, al hacer algún trámite; estamos buscando la forma de asesorarles para que se les dé una mejor atención, ya que son etnias bastante vulnerables, no porque el gobierno así lo quiera si no porque la mayoría de ellos no hablan español, se les dificulta o tienen temor de que no se les entienda y por eso no acuden a las dependencias correspondientes y sus documentos oficiales se quedan rezagados”, finalizó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"