Considerado el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez” en el Plan Nacional de Desar

El Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, de la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM) ha sido contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para analizar las propuestas de sol
02:28 PM 12/04/2013


Considerado el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez” en el Plan Nacional de Desarrollo
En el Foro Estatal de Consulta del PND 2013-2018

Uruapan, Michoacán a 12 de abril de 2013

El Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, de la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM) ha sido contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para analizar las propuestas de solución, derivadas de la problemática que existe por el aumento de derechohabientes al Seguro Popular y, de esta manera otorgarle los recursos suficientes a fin de dar una atención al usuario digna con calidad y calidez en el nosocomio.

Así lo destacó el Director del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez” doctor Arturo Quiros Tajimaroa, quien acudió acompañado del Jefe de Enseñanza, doctor Sergio Corza Flores, al Foro Estatal de Consulta del PND 2013-2018, efectuado en esta entidad, donde a través de mesas de trabajo se propuso ampliar las unidades hospitalarias.

Equipar y dotar de material, equipo y recurso humano a las unidades de acuerdo a su capacidad, que la atención se los usuarios debe ser en base a la capacidad de cada unidad, es decir, de su infraestructura, recursos materiales y humanos, de tal manera que no haya sobre cupo para cumplir la meta de dar una atención con calidad, calidez y dignidad.

Se exhibió la importancia de tener unidades de apoyo como son las ambulancias y así, tener una eficiente comunicación y traslado de los pacientes cuando por su condición clínica no puedan ser atendidos en el hospital.

Además resulta ineludible que se legisle en la cédula única que identifique a los pacientes que ya tienen seguridad social como IMSS o ISSSTE e incluso algunas otras de carácter privado a través, de un sistema electrónico único y reservar al Seguro Popular para aquellas personas que no son derechohabientes a ninguna institución.

Asimismo es una prioridad que exista conciencia entre los usuarios del Seguro Popular, que la cobertura de los servicios con base al causes y responsabilidad de cubrir cuotas de recuperación cuando dicho seguro no lo cubra. Y finalmente reorganizar y supervisar el funcionamiento de los hospitales comunitarios para que estos sean resolutivos y productivos y evitar así la carga de trabajo a los Hospitales Generales como es en este caso el de Uruapan, haciendo la referencia y contrareferencia, respectiva.

Se expuso en el foro camino a elaborar el PND, que desde el 2006 que fueron incluidos como unidad de salud al Seguro Popular, se ha rebasado la capacidad de la misma.

Es decir, la protección social en salud se otorga pero con sus privaciones, pues el hospital sólo cuenta con 90 camas censables y la demanda diaria es de más de 146, de ahí se deriva el subregistro de las actividades asistenciales, siendo así que el recurso humano resulta insuficiente para la cantidad de familias que han sido registradas al Seguro Popular, no omitiendo que aún faltan miles por registrarse, ello con base a la cantidad de habitantes que tiene Uruapan que son casi los 500 mil.

Desde luego la infraestructura resulta por demás insuficiente “pero esto no significa que el paciente deje de ser atendido, se le da la consulta externa, la de urgencias o aquella que requiera aunque su tiempo de espera sea más prolongado. Nosotros no dejamos a nadie con su problema de salud y, en urgencias la situación no es menos dolorosa, sólo tenemos 8 camas, pero siempre hay más de 20 pacientes; los colocamos en camillas en los pasillos”, subrayó el Director doctor Arturo Quiros Tajimaroa.

En la entrega del documento para ser incluido en el PND se destaca además que dentro de la problemática existe la falta de insumos, material y equipo, abasto de medicamentos y surtido de recetas, que las cuotas de recuperación no se cubren de manera general, que las cirugías se programan con base a la demanda, la consulta externa de igual forma y se carece de expediente electrónico, que los hospitales comunitarios y centros de salud debieran ser más resolutivos y que muchos de los afiliados al Seguro Popular han duplicado su prestación, al ser derechohabientes del IMSS o ISSSTE.

Pese a lo anterior en el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez” se promueve la inclusión al Seguro Popular y se destacan todos los beneficios que este proporciona al beneficiado sea de Uruapan o alguna otra localidad de la Tierra Caliente, la Meseta Purhépecha e incluso la Costa Michoacana, con gran éxito, de ahí que se ha rebasado la capacidad del nosocomio en todos los sentidos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa Graciela Hernández Arreola en el Desfile por el 86 aniversario del Ejido Las Joyas
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
UMSNH abre Convocatoria de Promoción de Personal Académico 2025
Podrán participar todas y todos los académicos con carácter definitivo, que aspiren a obtener una categoría y nivel superior al actual.
El Congreso fue la sede del Segundo Parlamento Infantil del Distrito 12 de Hidalgo
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
Fuerte enfrentamiento entre  militares y criminales provoca  bloqueos en Tierra Caliente
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.
Piso 21 y Pablo Montero abren conciertos del Festival Michoacán de Origen
Este fin de semana en el jardín del Orquidario del Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"