Michoacán se suma a la jornada contra el Dengue

* La Secretaría de Salud realizó acciones para favorecer a más de 420 mil habitantes que se ubican en áreas de mayor riesgo en la entidad.
06:58 PM 09/04/2013


Morelia, Mich., 09 de abril de 2013.- Durante el desarrollo de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue “Viajeros no expuestos, regresan sin Dengue”, se lograron concretar grandes acciones con las que se vieron beneficiados un total de 427 mil 334 habitantes que se sitúan en localidades prioritarias del Estado. A través de este tipo de actividades se evita además, la proliferación del mosco Aedes Aegypti, el cual transmite el virus que causa la enfermedad.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Melitón Rosales Rosas, durante la Semana Nacional –que se llevó a cabo del 19 al 23 de marzo-, se eliminaron en 114 toneladas de criaderos y se rociaron 3 mil 674 viviendas.

“Tuvimos una participación muy importante entre la población michoacana, ya que se promocionaron 31 mil 610 viviendas, además de que se revisaron 3 mil 170 ovitrampas. Ello nos ayudará en gran medida a reducir los casos por dengue en la entidad”, señaló.

Rosales Rosas, abundó que el trabajo de prevención en las escuelas se pudo reforzar, puesto que se declararon 194 centros educativos libres de criaderos de moscos, con la intención de que todos aquellos criaderos que generen positividad a larvas y pupas pudieran ser eliminados y controlados.

Detalló que se realizaron 23 campañas de comunicación de riesgo, “no obstante, es importante continuar las tareas de concientización para la limpieza de las viviendas, lo que permitirá que el mosco transmisor no se expanda”, dijo.

Antes de finalizar, el jefe del Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis de la SSM, recordó que fueron 427 mil 334 las personas que se vieron favorecidas con este tipo de acciones, las cuales se emprendieron en las áreas de mayor riesgo de contraer fiebre por dengue.

Es importante mencionar, que las acciones básicas de prevención son: deshierbar, barrer pórticos y patios de las casas ordenar los cacharros, retirar recipientes con agua, y si éstos tienen agua de uso doméstico, retirarles larvas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"