Enfermedad del Parkinson, tratable pero no curable

El próximo 11 de abril se conmemora el Día Mundial para la Atención del Parkinson, padecimiento que no solamente afecta a los adultos mayores, sino que además a las personas mayores de 40 años.
07:20 PM 08/04/2013


Morelia, Mich., 08 de abril de 2013.- El próximo 11 de abril se conmemora el Día Mundial para la Atención del Parkinson, padecimiento que no solamente afecta a los adultos mayores, sino que además a las personas mayores de 40 años. La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) continúa con las tareas de detección temprana, para ayudar a mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Al respecto, Juan Francisco Murillo del Castillo, coordinador Estatal del Programa de Envejecimiento de la SSM, comentó que las personas que tienen la enfermedad del Parkinson si les afecta en su vida diaria, ya que con los movimientos involuntarios que tienen golpean a su pareja cuando están dormidos, se caen de la cama o no pueden dormir.

Detalló que conforme avanza el tiempo de vida de las personas, este tipo de padecimientos se agudiza; “hay dos tipos de Parkinson: el precoz, el cual afecta a personas de 40 años y el que se presenta en la población de 60 años en adelante”, subrayó.

Murillo del Castillo, señaló que la sintomatología -en ambos casos- es motora a través de movimientos involuntarios (musculares), empiezan a escribir con letra cada vez más pequeña, babean y su andar es más lento. “Las personas que tienen la enfermedad del Parkinson son menos propensas a desarrollar cáncer o hipertensión, precisamente por este padecimiento”, subrayó.

No obstante, dijo sí tienen problemas de estreñimiento –digestivos-, puesto que se cree que una de las causas es que los seres humanos salivamos al día litro y medio; “como babean, esa cantidad no la tragan y no están salivando, por lo que se estriñen más fácilmente, aparte de que los movimientos intestinales empiezan a caminar más lento”, exclamó.

El coordinador Estatal del Programa de Envejecimiento de la Secretaría de Salud en la entidad, puntualizó que se dice existe un aproximado de 15 a 18 personas por 100 mil habitantes a nivel mundial lo que padecen de Parkinson. Del precoz, hay uno por 100 mil habitantes, “éstos últimos empiezan a tener problemas de otros tipos y difícilmente llegan a la vejez porque presentan otras causas que por su misma rigidez muscular pueden caerse y presentar problemáticas”.

Acotó que el promedio de vida de las personas con Parkinson es bastante amplio, siempre y cuando haya alguien que los cuide, porque si no lo hay es más fácil que se caigan y mueran por esta causa.

Juan Francisco Murillo expuso que la SSM realiza algunos cuestionarios a las personas de 60 años en adelantes, con la finalidad de detectar a los pacientes que

presenten deterioro cognitivo, depresión, pérdida de la memoria y alzhéimer, “se detecta conforme hacemos los cuestionarios”.

Para finalizar, enfatizó que la enfermedad del Parkinson se trata con el medicamento levodopa, la cantidad exacta que debe tomar el enfermo se la tiene que decir el médico especialista. Ésta ayuda a disminuir el padecimiento motor.

Cabe hacer mención que la enfermedad del Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento, también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"