La delegación VI Meseta Purépecha de SEDRU ofrece cobertura a programas

Uruapan, Mich., abril de 2013.- El Ing. Agustín Naranjo Díaz, titular de la Delegación VI Meseta Purépecha de la SEDRU, sostuvo una entrevista con nuestra corresponsalía a fin de darnos a conocer aspe
12:49 PM 04/04/2013


Uruapan, Mich., abril de 2013.- El Ing. Agustín Naranjo Díaz, titular de la Delegación VI Meseta Purépecha de la SEDRU, sostuvo una entrevista con nuestra corresponsalía a fin de darnos a conocer aspectos sobresalientes sobre sus actividades al frente de esta dependencia estatal.
Al respecto el funcionario manifestó que en dicha delegación se ha tenido la cobertura de ventanilla entre la SAGARPA y SEDRU, donde destaca lo que es el programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, en los pasados días del 11 al 22 del mes pasado, donde “tuvimos una buena afluencia a pesar de que solamente contamos con dos ventanillas en la delegación, una situada en la ciudad vecina de Paracho y la otra en esta ciudad”.
Con un total de 496 solicitudes, que corresponden a detalle en 445 de tipo agrícolas, 27 ganaderas y 24 de pesca, el delegado informó que dichas acciones se encuentran en los tiempos definidos con forme a la normatividad “para que se completen documentos que faltaron a algunas solicitudes, se les otorga un plazo de diez días hábiles, por ejemplo, las personas interesadas, productores, que entregaron hasta el 22 de marzo, tienen hasta el 8 de este mes para entregarnos sus documentos faltantes correspondientes”.
“En estos momentos estamos subiendo al sistema toda la documentación que reúne los requisitos solicitados por SEDRU, que este año es a la delegación a la que le correspondió está labor, pues hubo personal suficiente para tal objetivo, además nos sentimos satisfechos porque durante los últimos tres días tuvimos bastante afluencia de interesados, y finalmente se les entregó una ficha personalizada para trabajar de manera ordenada y consecutiva”, agregó.
Sostuvo que todos los documentos que cumplen con los requisitos han estado enviándose a la ciudad de Morelia a las oficinas correspondientes, ahí se recibe, se les analiza y se les valora, para su aprobación final, aunque también se hacen correcciones necesarias. Por ahora vamos a esperar un tiempo en lo que las aprueban y revisan, confiamos que para junio o julio ya tengamos las cartas aprobadas.
Por último, el entrevistado optimista de la labor desempeñada manifestó que la dependencia ha venido trabajando a favor del progreso que debe tener el sector rural, como parte de las instrucciones recibidas por el ejecutivo estatal, Fausto Vallejo Figueroa, ya que “se trata de generar alternativas y mejoramiento a la vida productiva de los campesinos y productores de esta región, ya que al final son generadores de economías sanas”, acotó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
UMSNH se suma a la Jornada Nacional “Tequios, por la paz y contra las adicciones”
La rectora, funcionariado, docentes, administrativos y estudiantes participan en acciones de limpieza, reforestación y de servicio a la comunidad.
Ellas son las cocineras tradicionales que cerrarán el Festival Michoacán de Origen
Aún puedes ir a disfrutar platillos de las diversas regiones del estado.
Gobierno de Morelia continúa mantenimiento y limpieza del municipio
Se realizaron labores en periférico para retiro de 1.5 toneladas de residuos.
Refrenda Michoacán acciones de justicia laboral en reunión nacional: Gabriela Molina
Magisterio es una prioridad para la Federación y el estado.
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Derechos Reservados "El Diario Visión"