Recomienda la SSM no exponerse directamente al sol

El Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) continúa con las tareas de prevención entre la ciudadanía, para que en esta temporada de calor preve
07:03 PM 03/04/2013


Morelia, Mich., 03 de abril de 2013.- El Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) continúa con las tareas de prevención entre la ciudadanía, para que en esta temporada de calor prevengan la exposición directa a los rayos del sol, ya que existen riesgos de padecer golpe de calor, insolación y quemaduras.

Al respecto, Fabio Silahua Silva, jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva comentó que en el caso de los deportistas, trabajadores del campo y la construcción, quienes están expuestos al sol son las personas que regularmente presenten insolación.

“Los primeros síntomas son sensación de mucho calor, la piel se pone pálida y fría, se suda excesivamente, incluso puede perder el conocimiento; es importante retirarlo del sol, mojar la ropa y darle de tomar agua o alguna bebida hidratante”, exclamó.

Silahua Silva, invitó a la población para que en esta temporada de calor mantenga bien hidratados a los menores, así como a los adultos mayores, ya que son las personas más susceptibles a presentar algún cuadro de deshidratación.

Comentó que entre las recomendaciones para este periodo es el evitar el ejercicio a la luz del sol de las 12:00 horas hasta las 17:00 horas, usar ropa clara y fresca, traer sombrero, gorra o sombrilla para evitar las lesiones dermatológicas.

Asimismo, el jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la SSM, enfatizó que el golpe de calor, es una situación de gravedad, ya que está asociado a un aumento de la temperatura que llega hasta 39.5 grados de manera súbita sin existir antecedentes de enfermedad, se siente el cuerpo muy caliente, la piel está caliente y roja: “se desorienta y pierde el conocimiento, si no es atendido rápidamente puede fallecer la persona”, dijo.

Subrayó que las indicaciones para prevenir golpe de calor, es evitar periodos prolongados de sol, consumir constantemente agua, evitar las bebidas alcohólicas o el café –porque pierden líquidos-.

“Si sucede un evento de este tipo hay que llevar al afectado a la sombra, quitarle la ropa y cubrirlo con una sábana mojada en lo que llegan los servicios de emergencia. Algún suceso por golpe de calor pudiera presentarse en poblaciones de temperaturas extremas del Estado”, acotó Fabio Silahua.

Antes de finalizar, recordó que el último caso que se presentó en la entidad por fallecimiento de un golpe de calor fue hace tres años –aproximadamente-.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"