Con una animado desfiles acompañado por varias bandas de música de viento que alegraban al son de las acostumbradas pirecuas, aguadoras de los tradicionales barrios de Uruapan, desfilaron desde las in
02:36 PM 31/03/2013
Tradicional Desfile de Aguadoras en Uruapan
Uruapan, Mich. 31 de marzo de 2013.- Con una animado desfiles acompañado por varias bandas de música de viento que alegraban al son de las acostumbradas pirecuas, aguadoras de los tradicionales barrios de Uruapan, desfilaron desde las inmediaciones del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, para concluir en la celebración de una misa en el templo de la Inmaculada Concepción de María que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad.
De este modo, después del ritual celebrado en el interior del Parque Nacional, las aguadoras, vecinas de los barrios de San Miguel, San Juan, San Juan Evangelista, San Pedro, Santiago, San Francisco, etc. se dirigieron por la calle Emilio Carranza hacia el centro de la ciudad, donde ya eran esperadas con impaciencia por familiares, habitantes y turistas de la ciudad que gustan de presenciar actividades tradiciones como las que se realizan en esta bella ciudad de Uruapan.
En así como se siguen llevando a cabo las actividades de la fiesta del tianguis artesanal más importante en México, e incluso en otras naciones./Corresponsalía. José Cuevas.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.