Solicita Berenice Àlvarez, utilizar Fonden para campo michoacano

La Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados, hizo propia el punto de acuerdo de la diputada federal Martha Berenice Álvarez Tovar y el coordinador de la bancada panista Luis Alberto.
07:15 PM 21/03/2013


La Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados, hizo propia el punto de acuerdo de la diputada federal Martha Berenice Álvarez Tovar y el coordinador de la bancada panista Luis Alberto Villareal García para exhortar a la Secretaría de Gobernación a que emita la declaratoria de emergencia correspondiente para 50 municipios de Michoacán y 22 de Guanajuato.

Con este exhorto se pretende beneficiar a los municipios afectados por las heladas presentadas en el mes de marzo, a través de la liberación de los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias y para la Atención de Necesidades Alimenticias de Abrigo y de Salud de la población, en términos similares al tratamiento que se dio a los afectaciones provocadas en Sinaloa.

“Estamos exhortado al Ejecutivo Federal para que a través de SAGARPA se amplíe los programas de apoyo a la agricultura, a fin de que se supere el desastre agrícola de la zona, producto de las heladas atípicas registradas durante los primeros días de marzo, con esto estaríamos atendiendo a más de 70 mil hectáreas en los diferentes municipios afectados”, informó la legisladora albiazul.

Así mismo Berenice Álvarez, subrayó que hasta el ocho de marzo se tenia el reporte de mas de 19 mil 248 productores afectados en 71 mil 211 hectáreas tan sólo en Michoacán teniendo perdidas en las cosechas de trigo, lenteja, frutillas, hortalizas, garbanzos, janamargo, fresa, avena, cebada, frijol, alfalfa y maíz.

“Los cultivos eran el único sustento para 19 mil productores y sus familias, sin contar los jornales que dependen a diario del trabajo en el campo para su bienestar, al generar entre 70 y 100 fuentes de empleo. Este evento, adquirió dimensiones catastróficas que afectarán el desarrollo económico de las diferentes regiones, al ser la agricultura la principal actividad económica”, concluyó.

Los municipios michoacanos que podrían ser beneficiados con este exhortó son: Alvaro Obregon, Angamacutiro, Briseñas, Charo, Chavinda, Chilchota, Chucandiro, Churintzio, Coeneo, Contepec, Copandaro, Cuitzeo, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Erongaricuaro, Huandacareo, Huaniqueo, Huiramba, Indaparapeo, Ixtlan, Jacona, Jimenez, Jiquilpan, La Piedad, Maravatio, Morelia, Morelos, Numaran, Pajacuaran, Panindicuaro, Penjamillo, Purepero, Puruandiro, Querendaro, Quiroga, Santa Ana, Maya, Senguio, Sixto Verduzco, Tangancicuaro, Tanhuato, Tarimbaro, Tinguindin, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Yurecuaro, Zacapu, Zamora y Zinapecuaro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
Docentes con hasta 50 años de labor reciben reconocimiento.
Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar libertad de expresión
Emma Rivera Camacho, se pronunció sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar el Código Penal en materia de apología del delito.
Monseñor Alberto Suárez Inda recibirá la Presea Generalísimo Morelos
Fue seleccionado por el Cabildo de Morelia en sesión ordinaria.
Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos
Con pagos puntuales y entrega de formatos únicos de personal.
Alfonso Martínez arranca programa de suministro de agua en pipas
Se apoyará a familias de escasos recursos y colonias que no cuentan con el servicio de forma regular.
Derechos Reservados "El Diario Visión"