Solicita Berenice Àlvarez, utilizar Fonden para campo michoacano

La Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados, hizo propia el punto de acuerdo de la diputada federal Martha Berenice Álvarez Tovar y el coordinador de la bancada panista Luis Alberto.
07:15 PM 21/03/2013


La Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados, hizo propia el punto de acuerdo de la diputada federal Martha Berenice Álvarez Tovar y el coordinador de la bancada panista Luis Alberto Villareal García para exhortar a la Secretaría de Gobernación a que emita la declaratoria de emergencia correspondiente para 50 municipios de Michoacán y 22 de Guanajuato.

Con este exhorto se pretende beneficiar a los municipios afectados por las heladas presentadas en el mes de marzo, a través de la liberación de los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias y para la Atención de Necesidades Alimenticias de Abrigo y de Salud de la población, en términos similares al tratamiento que se dio a los afectaciones provocadas en Sinaloa.

“Estamos exhortado al Ejecutivo Federal para que a través de SAGARPA se amplíe los programas de apoyo a la agricultura, a fin de que se supere el desastre agrícola de la zona, producto de las heladas atípicas registradas durante los primeros días de marzo, con esto estaríamos atendiendo a más de 70 mil hectáreas en los diferentes municipios afectados”, informó la legisladora albiazul.

Así mismo Berenice Álvarez, subrayó que hasta el ocho de marzo se tenia el reporte de mas de 19 mil 248 productores afectados en 71 mil 211 hectáreas tan sólo en Michoacán teniendo perdidas en las cosechas de trigo, lenteja, frutillas, hortalizas, garbanzos, janamargo, fresa, avena, cebada, frijol, alfalfa y maíz.

“Los cultivos eran el único sustento para 19 mil productores y sus familias, sin contar los jornales que dependen a diario del trabajo en el campo para su bienestar, al generar entre 70 y 100 fuentes de empleo. Este evento, adquirió dimensiones catastróficas que afectarán el desarrollo económico de las diferentes regiones, al ser la agricultura la principal actividad económica”, concluyó.

Los municipios michoacanos que podrían ser beneficiados con este exhortó son: Alvaro Obregon, Angamacutiro, Briseñas, Charo, Chavinda, Chilchota, Chucandiro, Churintzio, Coeneo, Contepec, Copandaro, Cuitzeo, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Erongaricuaro, Huandacareo, Huaniqueo, Huiramba, Indaparapeo, Ixtlan, Jacona, Jimenez, Jiquilpan, La Piedad, Maravatio, Morelia, Morelos, Numaran, Pajacuaran, Panindicuaro, Penjamillo, Purepero, Puruandiro, Querendaro, Quiroga, Santa Ana, Maya, Senguio, Sixto Verduzco, Tangancicuaro, Tanhuato, Tarimbaro, Tinguindin, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Yurecuaro, Zacapu, Zamora y Zinapecuaro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"