Con exposición colectiva-documental reconocen el trabajo de archivistas michoacanos

Diferentes instituciones integran la muestra documental: “Una mirada a la cultura y educación, a través de los archivos michoacanos. Siglos XVI-XX”, la cual se exhibe en el Archivo Histórico del Pod
07:20 PM 19/03/2013


Morelia Michoacán a 19 de marzo de 2013.- Como un reconocimiento a quienes conservan, preservan y rescatan el acervo documental institucional de Michoacán, se inauguró en el Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán, la exposición colectiva-documental “Una mirada a la cultura y educación, a través de los archivos michoacanos. Siglos XVI-XX”, misma que contó con la participación de diversas instituciones.

La muestra exhibe piezas documentales del Archivo Histórico del Poder Judicial, de la Catedral de Morelia, de la Casa Morelos, el Municipal de Morelia, de la Secretaría de Educación en el Estado y el Archivo General, y el de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Dicha exposición se presenta en el marco de la conmemoración del Día nacional del archivista, en la cual el Poder Judicial participa con dos actividades y se suma al reconocimiento que otras instituciones hacen al trabajo de quienes conservan el acervo documental institucional.

Al respecto, Rita María Hernández Hernández, directora del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial, resaltó la importancia de reflexionar sobre la información que se resguarda en Michoacán y la necesidad de reconocer a quienes hacen posible la conservación de documentos históricos.

“En el estado se ubican documentos no sólo de la época presente, sino del pasado histórico, hay acervos en los que encontramos interesantes joyas archivísticas de los 113 municipios donde se resguarda todo el acontecer de Michoacán”, indicó Hernández Hernández.

A través de esta exposición se invita a la ciudadanía a conocer más sobre la importancia de los repositorios y del personal que en ellos labora; vale la pena señalar que los archivos no sólo valen por los documentos que resguardan, sino por los archivistas que les dan forma.

Algunas de las joyas documentales resguardadas por cada institución son una interesante y única lección de historia. Éste es el décimo octavo año en el que archivos de diferentes instancias se reúnen para llevar a cabo actividades alusivas a la fecha. La exposición está disponible hasta el 18 de abril, con entrada gratuita.

Es importante mencionar que el Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán obtuvo en 2011 el estándar de calidad ISO 9001-2008 y se ha conservado gracias a que se cumplen exitosamente los requisitos que la misma norma exige. Se rige a través de manuales de organización y de funciones, y cuenta con una lista maestra de registros para hacer más eficiente la labor archivística.

Es así como a través de su Archivo y Museo Histórico, el Poder Judicial de Michoacán fortalece el vínculo y contacto con la ciudadanía, al mismo tiempo que contribuye con el desarrollo y comprensión de la cultura en sus diferentes expresiones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"