Tabaco, adicción agresiva y peligrosa para la salud

Una de las adicciones permitidas y más agresivas entre la sociedad es el consumo de tabaco, por ello en el Hospital General de Uruapan “Doctor Pedro Daniel Martínez” de la Secretaría de Salud en Micho
08:10 PM 13/03/2013


Uruapan, Mich., 13 de marzo de 2013.- Una de las adicciones permitidas y más agresivas entre la sociedad es el consumo de tabaco, por ello en el Hospital General de Uruapan “Doctor Pedro Daniel Martínez” de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) se hace un trabajo permanente de sensibilización entre niños, jóvenes y adultos, con el fin de disminuir o evitar el uso.

María de Lourdes Nava Cárdenas, encargada del Módulo de Psicología del nosocomio dio a conocer que todo el año se otorgan pláticas a pacientes y familiares acerca del peligro que representa para el ser humano el consumo de tabaco; “y es que éste contiene más de cuatro mil sustancias nocivas para la salud, las que han sido perfectamente estudiadas y se comprobó que la vida del fumador se reduce entre cinco y 10 años”, dijo.

Asimismo, subrayó que el consumidor tiene 10 veces más probabilidades de muerte por cáncer de pulmón y ocho veces más por enfermedades cardiacas, independientemente que el tabaquismo provoca la muerte de casi 6 millones de personas cada año, de las cuales más de 600 mil son quienes no fuman pero se exponen al humo de otros.

Por lo anterior y en coincidencia con el Departamento de Salud Mental y Adicciones de la SSM, si el consumo del tabaco no disminuye o se evita, éste podría matar hasta 8 millones de personas en 2030, de ahí la importancia de que la sociedad conozca los efectos nocivos que produce dicha adicción que provoca además cinco veces más hospitalizaciones derivadas de bronquitis, asma, enfisema e incluso epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Nava Cárdenas, señaló que “tristemente en Michoacán mueren diariamente de cuatro a seis personas por alguna enfermedad relacionada con el tabaquismo”, ante esta problemática las autoridades sanitarias llevan a cabo intensas promociones para evitar el consumo de cigarrillos o puro, además de haberse formado hace 20 años un Comité Interinstitucional del Día Michoacano Sin Fumar para coadyuvar en las acciones promocionales que se realizan todo el año.

Por lo tanto, en el Hospital General de Uruapan “Doctor Pedro Daniel Martínez” este día se han otorgado una serie de pláticas a los pacientes y sus familias en las distintas salas de espera, a quienes se les entregó material promocional como trípticos informativos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"