Hugo Chávez, el enemigo que el propio Chávez no venció

Chávez venció a todos sus enemigos dentro y fuera de Venezuela, derrotó a la oposición en las urnas gran cantidad de ocasiones, se fijó en el plano internacional y puso a Venezuela como líder del bloq
06:50 PM 06/03/2013


Falleció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, víctima de un cáncer terminal del que poco se informó desde los canales oficiales de comunicación en el gobierno venezolano.

Chávez venció a todos sus enemigos dentro y fuera de Venezuela, derrotó a la oposición en las urnas gran cantidad de ocasiones, se fijó en el plano internacional y puso a Venezuela como líder del bloque de izquierda en América Latina. El único enemigo contra el que no pudo Hugo Chávez fue él mismo, no pudo contra su cáncer.

Desde 1999 Venezuela está frente a un régimen de claroscuros, el abuso y la corrupción de los gobiernos anteriores propició la llegada de un militar del estilo de Chávez. Sin lugar a dudas su gobierno tuvo avances sociales, quizás los primeros años fincaron la esperanza no solo en Venezuela sino en todo un bloque latinoamericano, lamentablemente después de 2005 comenzó una concentración patológica de poder que se tradujo en abusos y autoritarismo.

Chávez genera posturas encontradas, ruptura de amistades y familias, ha polarizado no solo a Venezuela sino a las ideologías de izquierda a lo largo del orbe.

Chávez sin lugar a dudas ayudó a los que menos tienen, el acceso a la educación y a la salud aumentó exponencialmente, en los primeros años redujo el desempleo y se crearon decenas de misiones que ayudan a los que menos tienen.

En contraste Chávez abusó del poder, imponiendo sus opiniones como únicas sin aceptar divergencias. Persiguió a quienes no opinan como él e insultó a quienes se le opusieron. Controló todos los poderes del estado, controló la información en los medios y acosó claramente a los que no le favorecieron.

Un cambio en Venezuela era necesario desde antes, muriera o no el presidente Chávez. Lamentablemente este cambio puede gestarse ahora, tras el fallecimiento del presidente, una tragedia nacional –estemos o no de acuerdo con el régimen chavista—abre una opción democrática en un país como Venezuela.

Me parecen deleznables las voces que se burlan o celebran la muerte de Hugo Chávez, no concibo que un ser humano celebre la muerte de otro bajo ninguna circunstancia, ello habla de una clara irresponsabilidad de quienes lo hacen.

¿Qué sigue?, muchos nos preguntamos ello, el propio Chávez fue también su propio enemigo en el sentido de no crear liderazgos jóvenes que pudieran sucederlo. Nicolás Maduro no podrá ocupar el sitio de Hugo Chávez.

Esperemos que por el bien de Venezuela, haya una transición a un régimen de libertades, democrático y preservando los programas sociales que se han impulsado desde el gobierno bolivariano. Esperemos que la institucionalidad persista y no haya excesos ni del oficialismo ni de la oposición, porque en los dos lugares hay abusos.

Descanse en paz el presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"