Presencia de Michoacán en León Guanajuato

Del 8 al 10 de marzo Michoacán estará presente en la Plaza Principal del Centro Histórico leonés.
04:57 PM 04/03/2013


Morelia, Michoacán, a lunes 04 de marzo de 2013.-  Ante más de 600 mil visitantes que espera León, con motivo de su Rally anual, Michoacán estará presente en espacios públicos de la ciudad guanajuatense, del 8 al 10 de marzo para dar a conocer los atractivos de la entidad: el destino cultural de México, anunció, el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García.
 
Señaló que “Michoacán en León” se planeó con el apoyo de las autoridades municipales que encabeza la alcaldesa Bárbara Botello, para coincidir con el Rally México que organiza la Federación Internacional de Automovilismo, a fin de asegurar que el trabajo promocional llegara ante una gran cantidad de turistas potenciales, en uno de los principales mercados naturales de Michoacán.
 
Del 8 al 10 de marzo “Michoacán en León” llevará imágenes, olores, sabores, música, artesanías, y otros aspectos del mosaico cultural michoacano hasta la Plaza Principal del Centro Histórico leonés.
 
En conferencia de prensa con el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, así como Enrique Rivera Ruiz, secretario de Turismo de Morelia y la alcaldesa de León, Bárbara Botello, dieron a conocer los pormenores.
 
Detallaron que durante los tres días el evento comprenderá aspectos variados, como:
• Una muestra fotográfica en la vía pública con imágenes representativas de los Pueblos Mágicos que convirtieron a Michoacán en líder nacional del segmento; los paisajes naturales, las tradiciones, sus Patrimonios UNESCO y sus artesanías, entre otros aspectos que hacen de Michoacán un lugar ideal para vacacionar.
• Foro de promoción e información turística, atendido por personal de la Sectur Michoacán, para brindar información directa al público interesado.
• Presentaciones audiovisuales que acercan un vistazo a los muchos atractivos de la entidad ubicada a solo 2 horas de León.  
• Muestra artesanal de las diversas regiones del estado: Oriente, Occidente, Centro, Cañada, Región Lacustre, Meseta Purépecha, Tierra Caliente y Costa.
• Exhibición de la labor artesanal, con la participación de 12 maestros del arte popular.
• Muestra de productos michoacanos, con la presencia de 24 expositores.
• Muestra gastronómica con platillos típicos de diversos municipios del estado.
• Pirekuas (canto tradicional del pueblo purépecha, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad)
• Música tradicional y Coro Juvenil.
• Danzas tradicionales

Entre las danzas que se presentarán en la Presencia de Michoacán en León, se encuentran:

• “Los Viejitos”, una expresión cultural originaria de la región lacustre de Pátzcuaro, considerada como la más representativa del estado
• “Los Kúrpites”, originaria de la Meseta Purépecha. Una danza tan apreciada que desde hace varias generaciones se realiza un concurso anual en el pueblo de Zacán, que convoca más de 600 grupos en una contienda de dos días (18 y 19 de octubre).
• “Los Tlahualiles”, tradicional de las Fiestas de Santiago en la ciudad de Sahuayo. Es una expresión muy vistosa, gracias a las máscaras de casi dos metros de altura que utilizan los danzantes, así como sus trajes y la coreografía misma, que representa una batalla entre el Santo Santiago y los demonios.
 
Monroy García agradeció el espacio, las facilidades y el apoyo de León, que arranca de esta manera su programa denominado “León se pone en los Zapatos de México”, en el que invitará cada mes la participación de un estado de la República para hacer presencia de tres días a una semana.
 
Señaló que además de la Secretaría de Turismo y la Casa de las Artesanías, también participan la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado; la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados– Michoacán; la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, A.C. y diversos ayuntamientos.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"