Atinado informe entregó Fausto Vallejo, afirma el líder social Ramiro Romero

Uruapan, Mich., febrero de 2013.- “El informe del gobernador Fausto Vallejo Figuera, fue un informe acertado, preciso, claro; fue un informe donde se escucharon las realidades que guarda la administra
02:26 PM 20/02/2013


Uruapan, Mich., febrero de 2013.- “El informe del gobernador Fausto Vallejo Figuera, fue un informe acertado, preciso, claro; fue un informe donde se escucharon las realidades que guarda la administración por la que atraviesa todo el estado, a raíz de la deuda que heredó el gobierno perredista de Leonel Godoy Rangel; lo cual se debe considerar, pues debido a la falta de recursos financieros no hubo mucha obra pública”.
Lo anterior fue expresado por el Prof. Ramiro Romero, presidente de la Asociación, Desarrollo Social para Uruapan y la Meseta Purépecha, A. C.”, para Visión de Michoacán, en relación al documento que diera lectura el ejecutivo estatal, en días pasados, en su primer informe de labores al frente del gobierno del estado de Michoacán.
El gestor social aseguró que “pocas actividades pudieron desarrollarse por la escases de fondos, donde antes el gobierno siempre brindaba su apoyo, por eso se debe de reconocer a nuestro gobernador, al haber sido muy correcto en todo lo que se manejó, pues en cada uno de los rubros se dejo ver la ausencia de recursos, sin embargo lo que se hizo se manejó y distribuyó bien”.
Más adelante puntualizó que “hemos estado apoyando mucho su labor y trabajo en vinculación, ya que a través de financiamientos, como organización hemos ayudado a los campesinos, estamos hablando de la región de Huetamo donde se entregaron varios tractores que tienen que ver mucho en la asesoría que brindó en la Secretaria de Pueblos Indígenas (CDI)”.
Pero no es todo, “estamos esperando la aprobación de proyectos para brindar mayor apoyo a todos los campesinos de la meseta tarasca y la región de tierra caliente, pues lo que pretendemos es que por medio de nuestros proyectos, se deje un poco la tala inmoderada de árboles, para que ya no se perjudique el medio ambiente; y con ello los pobladores estén de acuerdo en que la tala no sea su principal fuente de ingreso, al contrario que se dé más uso al campo”, abundó.
Además, dijo que están analizando “que se siembre el arándano, Jitomate, pepino etc., que se traduzca en una innovación productora y económica, para beneficio de la meseta, nos ha costado mucho tiempo y trabajo para la planificación de proyectos, pero esperamos que ya den fruto este año, pues el señor gobernador Fausto Vallejo nos ha dado la confianza con el fin de seguir trabajando en beneficio de los pueblos indígenas”.
“Les estamos enseñando a los habitantes de distintos lugares a cimentar una nueva cultura, que recurso que se les otorgue, recurso que se regresa y se utiliza, pues debemos advertir que no vamos apoyar aquella gente que recibe año con año un beneficio y no regresa nada, se hace la gente atenida, sin progreso; por eso, las instrucciones son claras: el gobernador va apoyar aquellos que trabajen y produzcan el campo, por medio de proyectos productivos”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ley contra la apología del delito no violará derecho a la libertad de expresión: Fabiola Alanís
Comisiones del Congreso, un espacio de debate y análisis donde todas las voces son escuchadas, sostiene
Propone Memo Valencia que los animales no sean víctimas del crimen organizado
La iniciativa propone agregar un párrafo al artículo segundo de la Ley de Derechos del Bienestar y Protección de los Animales del Estado.
Grecia Aguilar Mercado asume la coordinación de la bancada naranja en el Congreso del Estado
Grecia Jennifer Aguilar Mercado asumió la coordinación de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Michoacán, marcando un hito histórico para las mujeres y las juventudes en la política michoacana.
Despliega Gobierno de Morelia brigadas para atender tormenta de este miércoles
Brindan atención en puntos prioritarios
Yarabí Ávila inaugura Feria de Empleo dirigida a estudiantes nicolaitas
37 empresas participaron en el evento organizado por la UMSNH y la COPARMEX Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"