Diputados acotarán fuero de inmunidad, la política en Movimiento

Columna de Angélica Beltran, Maya Comunicación
07:43 AM 18/02/2013


Se acotará fuero de inmunidad; no el que protege la libre expresión de las ideas, diputados


Por Angelica Beltran, Maya Comunicacion

México,D.F.- Como cascada se seguirán aprobando en la Cámara de Diputados las reformas comprometidas por el PRI, PAN y PRD en el Pacto por México; y luego de la ley de amparo con la que diputados frenaron abusos de los poderes fácticos, al cambiar la forma de litigar para impedir que éstos alarguen actos procesales de la autoridad con tal de seguir operando; se prepara reforma para acotar fuero constitucional a servidores públicos.

La minuta viene del Senado y establece que si un funcionario público con fuero cometa algún delito –ahora sí-- podrá ser sujeto a proceso penal; pues actualmente si un funcionario con fuero comete algún delito penal no procede juicio en su contra; sólo si la Cámara de Diputados le quite el fuero luego de un juicio de procedencia.

Para aclarar las críticas de Ricardo Monreal y el MC, sobre la supuesta limitación del fuero a legisladores para expresarse libremente, el presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Julio César Moreno, explicó que seguirá intacto el fuero que protege a los legisladores para manifestar libremente sus ideas; sólo se modificaría el concepto de fuero por inmunidad, para que los servidores públicos que cometan algún delito del orden penal tengan la obligación de presentarse ante la autoridad.

Sobre los abusos del fuero recordemos que en la pasada legislatura el diputado Julio César Godoy Toscano, a unos días de tomar protesta fue acusado de tener nexos con el narcotráfico, por lo que en un pacto político PRD y PRI acordaron ingresar sigilosamente al michoacano para que el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta, lo bendijera con el fuero constitucional, y así fue; lo que le permitió gozar de inmunidad.

Unas semanas después los mismos priistas y perredistas que protegieron al legislador michoacano, incluida Mary Telma, su abogada y también diputada del PRD, así como César Augusto Santiago del tricolor, en consenso con sus respectivos partidos políticos solicitaron que se le hiciera juicio de procedencia para que le fuera retirado el fuero y así pasó. Ahora Godoy es prófugo de la justicia.

Quién le teme a la Auditoría Superior de la Federación

*Nos Adelantaron que el documento de la revisión de la cuenta pública 2011 que entregará el auditoría Superior de la Federación, Juan M. Portal, este miércoles en la Cámara de Diputados, no incluye la auditoria del millonario préstamo que Pemex le hizo al sindicato petrolero. Lo que sí incluye son auditorías a las obras de la Estela de luz y a estados y municipios.

El tema del millonario préstamo se ventiló en los medios de comunicación y antes de eso la ASF no tenía conocimiento del caso, explicó un funcionario de la ASF, dependencia que siendo órgano desconcentrado depende de la cámara baja.
Otra reforma que se tiene en el tintero es la que busca modernizar la Auditoría Superior de la Federación, pues si bien ahora sólo cuenta con sanciones menores como el cobro de cuotas a los funcionarios que cometieron irregularidades en el gasto público; se pretende que los resultados de la cuenta pública sean vinculatorios y las autoridades judiciales linden responsabilidades a aquellos que han malversado los recursos públicos.
También se busca que la revisión de las cuentas públicas no sea con dos años de distancia a la administración fiscalizada; pues esto evita que los resultados orienten a los diputados en la distribución del ingreso, cuando se discute la ley de presupuesto.
Por el momento aunque es limitado el poder de la ASF en términos de penalidades, y la fiscalización del gasto del presupuesto queda en mero documento; es de hacerse notar que los funcionarios sí le temen a este resultado, sobre todo en términos de imagen.
Y temen más aún cuando, basados en esta revisión, los diputados optan por llamar a comparecer a algún funcionario para que explique lo que la ASF ha sacado en conclusión respecto de la fiscalización de sus dependencias.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Derechos Reservados "El Diario Visión"