A Bocajarro, la columna política de Arturo Bravo Esquerra

El comentario oportuno,
08:08 AM 04/02/2013


A bocajarro
Por: Arturo Bravo
Vivir sin PEMEX.- Cada que se menciona a PEMEX, es solamente para escuchar o leer puras malas noticias del este, aunque de inmediato salen en su defensa voces asegurando que lo único que se esta promoviendo desde el poder es la privatización completa, de esta polémica paraestatal. Es mas el discurso antiprivatizacion que hoy enarbola AMLO, se nos advierte que si esta empresa es cedida a los intereses voraces de un pequeño grupo de ambiciosos políticos y empresarios, estaríamos en riesgo de perder parte de nuestra soberanía. Personalmente sigo preguntándome ¿Qué he ganado yo de PEMEX? Se supone que dicha empresa me traería algún beneficio, egoístamente respondo que no, aunque si sé que hay quienes se siguen beneficiando ampliamente, el sindicato y en especial Carlos Romero Deschamps, toda la clase política y burocrática, los Cárdenas y esa izquierda gelatinosa. Lo que pasa estimado lector, es que estamos presenciando una vieja y caduca lucha entre ideologías, que poco nos han ayudado, pues ambas partes han traicionado al pueblo de México, cuando ha sido necesario. Lo malo de las privatizaciones al estilo mexicano esta en el hecho de que no se hacen para el beneficio del pueblo, los ejemplos son muchos, TELMEX, FERRONALES, MASECA y muchas otras más. La corrupción que invade a PEMEX nadie la ha querido combatir, sabedores de que ese mal se puede utilizar exitosamente hacia afuera, pero para ello hace falta la complicidad de los medios de comunicación. Millones de mexicanos siguen padeciendo las calamidades de la pobreza, desigualdad e injusticia, pero esto no es asunto del PRI o del PAN únicamente, las mal llamadas izquierdas, una vez en el poder han demostrado ser mas voraces que sus enemigos ideológicos. Como nación estamos demasiado frágiles, por supuesto que no toda la culpa es nuestra, ya que la ignorancia que cubre a gran parte de los mexicanos, ha permitido que en esa oscuridad se cometan las traiciones más grandes a México. Vender PEMEX definitivamente no haría mas daño del que ya estamos padeciendo; ni los chuchos, ni los Cardenas, ni los Godoy, cuentan con la solvencia moral suficiente para que aceptemos sus discursos vacíos y engañosos, que promueven una falsa defensa de lo que jamás como mexicanos hemos disfrutado ni disfrutaremos, así llegaran ellos algún día a la presidencia. Cual ingenuos tanto PRD como PAN aceptaron firmar un pacto faustiano que incluso, puede llegar a pretender minar el trabajo de los diputados y senadores; pero qué se puede esperar de personas como Jesús Zambrano y Gustavo Madero, ambos están salpicados de corrupción y de ponerse al servicio del poder en turno. La explosión en PEMEX, será la oportunidad para que los impulsores de la privatización, ahora si puedan echar a andar con mas ahínco, toda una campaña mediática de justificación moral, la cual pudiera ser convincente en estos momentos de penuria nacional. Si PEMEX se vende, muy pocos mexicanos serán los entendidos del mal o del bien de dicha acción, la gran mayoría definitivamente le vendría valiendo madre. Gracias a PEMEX hay gobiernos, partidos políticos, sindicatos y un brutal despilfarro de dinero. Vivir sin PEMEX para la mayoría de los miserables, pobres y clase media, pues seria como un pequeño resfriado; la pulmonía azotaría a los políticos y toda su fauna.
A QUEMARROPA
1.- Es un derecho innegable que todo trabajador tiene, la conformación de un sindicato es parte esencial de la vida democrática de un país. Solo que en Michoacán este tipo de situaciones como la que vive la auditoria superior, son poco comunes, ya que los trabajadores que pretenden darle vida a un sindicato independiente, son de confianza o por contrato ¿será? 2.- Fueron los gobiernos perredistas de Lázaro y Leonel, los que masificaron gran parte de la estructura gubernamental, sin importarles los riesgos financieros. 3.- Ya esta identificado como uno de los principales promotores en contra del gobierno de Fausto; el diputado perredista Fidel Calderón, no cesa de estar provocándole conflictos a la actual administración priísta ¿será? 4.- Muy pobre la presentación informativa de su comisión de trabajo y previsión social. Los diputados Jaime Darío PRI y Sarbelio PANAL, se quedaron cortos con sus argumentos y pretensiones en materia laboral. Seria prudente y sano que ambos se dieran constantes vueltecitas por diferentes negocios del estado y constataran los abusos en contra de los trabajadores que no son sindicalizados. 5.- No se resuelve el nombramiento del consejero presidente del ITAIMICH, mudos han quedado los diputados de la comisión de transparencia y acceso a la información publica ¿Rosa María Molina PRI; Cesar Morales PVEM y Cesar Chávez PRI, se han agazapado en espera de que alguna línea de acción les llegue? ¿será? 6.- Un solo examen de 120 preguntas, que defina el perfil psicológico de cada uno de los aspirantes, así como saber de sus conocimientos en derecho comparado, entre otras. Con esto se acabarían las farsas tediosas y desgastantes de las presentaciones de 15 minutos para convencer a los diputados de su capacidad. Estamos hablando del caso de la selección de consejeros para el IEM. Estamos en www.aimich.com.mx


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"