Restaurantes michoacanos podrían vender también artesaías

La subdirectora de Comercialización de la Casart, Gretel Schmidt Núñez, comentó que es necesario hacer tangible la promoción de la artesanía michoacana mediante convenios específicos, como el que este
05:46 PM 01/02/2013


Morelia, Michoacán, a viernes 1 de febrero de 2013.- La Casa de las Artesanías del gobierno del estado (Casart), y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados delegación Michoacán (CANIRAC), firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se comprometen a coadyuvar en el fomento de venta y compra de artesanías.

El director de la Casart, Rafael Paz Vega, destacó que “el objetivo de este convenio es beneficiar a las y los artesanos, proyectando su quehacer a través de las distintas empresas que deseen sumarse al presente programa de trabajo”.

Asimismo, agregó que las principales actividades que se pretenden realizar son: ambientaciones con artesanías a precio especial por parte de Casart, para diferentes eventos de los socios de CANIRAC; venta de artesanía a consignación y venta directa de artesanía en los establecimientos.

Gilberto Morelos Favela, presidente de la CANIRAC Michoacán, señaló: “sumaremos esfuerzos, entre artesanos y los restauranteros, para vender la artesanía y que sean puntos de venta los restaurantes, que no pueden tener mejor ambientación que las piezas de artistas michoacanos”.

Mientras que Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), celebró la apertura del gobierno del estado con la iniciativa privada, para que se beneficie a los artesanos, “quienes tienen una tradición importante, por la identidad y valores que representan para los michoacanos, y debemos sentirnos orgullosos porque son ellos nuestra carta de presentación”.

La subdirectora de Comercialización de la Casart, Gretel Schmidt Núñez, comentó que es necesario hacer tangible la promoción de la artesanía michoacana mediante convenios específicos, como el que este día se signó con los restauranteros para satisfacer la oferta y la demanda.

En este sentido, indicó: “otro objetivo es fortalecer la cadena productiva artesanal, fomentar e incrementar la compra que se le hace al artesano, que no solo sea Casart quien venda artesanía, sino sumar esfuerzos para tener otros puntos de venta, pues no solo se da proyección al artesano sino también al estado”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Garantiza Bedolla salarios y prestaciones a docentes michoacanos
Tras gestionar con la presidenta Claudia Sheinbaum la firma del convenio U080.
Gobierno de Morelia premiará a jóvenes destacados
El próximo domingo 4 de mayo finaliza la convocatoria a Condecoración al Mérito Juvenil 2025.
Participa Graciela Hernández Arreola en el Desfile por el 86 aniversario del Ejido Las Joyas
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
UMSNH abre Convocatoria de Promoción de Personal Académico 2025
Podrán participar todas y todos los académicos con carácter definitivo, que aspiren a obtener una categoría y nivel superior al actual.
El Congreso fue la sede del Segundo Parlamento Infantil del Distrito 12 de Hidalgo
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"