Política en Movimiento, la columna de Angélica Beltrán
Autor:
Autor multimedia:
El acontecer nacional que comparte Maya Comunicacion
08:09 AM 29/01/2013
Agencia Maya Comunicacion, Política en Movimiento/Angélica Beltrán
AMLO no tiene nada que hacer en el Pacto por México: César Camacho
Hasta en tanto no se concrete la creación de su partido político, Morena, Andrés Manuel López Obrador no tiene nada que hacer en el Pacto por México. Pues el tabasqueño no representa a nadie. Ni a ningún partido político, ni a ningún bloque de diputados o senadores, soltó tajante el presidente nacional del PRI, César Camacho, cuando se le cuestionó la posibilidad de abrir las puertas del Pacto al ex candidato presidencial.
Y es que este lunes el PVEM se sumó al Pacto por México, el ambicioso programa de 95 compromisos que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y que ya han suscrito a la vez las tres primeras fuerzas políticas del país: PRI, PAN y PRD. Con lo cual se abre la posibilidad de que se adhieran otros partidos políticos u organizaciones de la sociedad civil.
Una cosa es clara. Con toda seguridad AMLO ni interesado está en participar en el Pacto por México, que representa un acuerdo político para construir a partir de las coincidencias de los partidos políticos; y el ex jefe del gobierno capitalino ha demostrado en los últimos doce años, como candidato presidencial por partida doble, que de acuerdo a su percepción, él tiene la verdad absoluta en México, por lo que no le van ni los acuerdos ni la pluralidad política.
Yarrigton no es francés, pero se defenderá de la “justicia” panista
El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrigton no es francés, pero aun así se defenderá de la forma en que el PAN impartió la justicia en el sexenio de Calderón. De tal modo que su equipo jurídico ya solicitó de manera formal a la Cámara de Diputados juicio político contra la ex titular de la PGR, Marisela Morales, por incurrido en excesos y fallas durante el proceso jurídico en contra del mandatario estatal acusado de tener nexos con el narco.
A saber, la ex procuradora violó la secrecía del procedimiento judicial del ex mandatario, no obstante estar en curso, hubo malversación de averiguaciones previas, cateos ilegales y desacato a ordenamientos judiciales.
Aunque la figura de “juicio política” es una tomada de pelo, pues no implica más nada que la exhibición pública, la lucha del tamaulipeco ya comenzó, siguiendo los pasos de la francesa Florence Cassez que salió libre por el hecho de que al buscar aplicar la ley, los panistas violentaron la misma ley, por lo que los procedimientos jurídicos no apegados a derecho, a la luz de la opinión pública y de autoridades superiores, pierden su validez.
Para acentuar el castigo a la procuradora, Yarrigton agregará a la solicitud para someter a la ex titular de la PGR a juicio político, la solicitud para inhabilitarla hasta por 20 años para laborar en el sector público. Por lo que desde en la mesa de oficina de la Secretaría General de la Cámara de Diputados ya se encuentra el documento del ex gobernador tamaulipeco.
Pacto metropolitano de Mancera, para seguir los pasos de Peña con el Pacto por México
En la idea de unir fuerzas y alcanzar acuerdos con los diferentes órdenes de gobierno y las fuerzas políticas, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció que buscará consensos con los gobernadores de los estados aledaños al DF para resolver de manera conjunta los problemas de movilidad, inseguridad, de abasto de aguay medio ambiente, para lo cual convocará a un Pacto Metropolitano.
Luego de su acto fallido con la versión oficial de los perros asesinos de Iztapalapa, el ex procurador capitalino sigue adelante en eso de mostrar que está buscando hacer un buen gobierno.
Ya antes Mancera había anunciado que buscaría la creación de un escudo metropolitano para proteger la zona centro del país de la inseguridad. A ello, aunó el anuncio de este lunes de convocar la creación de un Pacto Metropolitano, en paralelo al Pacto por México al cual convocó el presidente Enrique Peña Nieto; en espera de que marche bien, en el marco del ambiente político relajado que se respira en México.
Ríos Piter, internet para todos
El senador del PRD, Armando Ríos Piter, egresado de Harvard y economista de profesión, se sumó a una lucha antaña que se ha dado de manera aislada y separada, con legisladores como el ex diputado federal Samuel Moreno de Sonora, del PVEM; de Gerardo Fernández Noroña, Ex Diputado del PT, del DF y del perredista Alejandro Encinas, de que el Estado otorgue internet gratuito en todo el país.
Por lo que el senador guerrerense hizo un compromiso con la Asociación Internet para todos, para impulsar la iniciativa en el próximo periodo ordinario de sesiones, y buscar alternativas para que los mexicanos cuenten con este servicio de manera gratuita.
A ver si con esta medida “socialista” no se enoja el hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, el primer interesado en que el Internet se cobre y se cobre a precios por encima del precio de mercado; siendo esta una forma de mantener su imperio en el sector de las comunicaciones en el país.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.